Wilfredo Guzmán Orueña sufrió una aparatosa caída en la moto al ser embestido por otro vehículo.
Un motociclista de 49 años resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la carrera 15 con calle 3, un punto concurrido y de alto riesgo en la movilidad urbana de Neiva.
El hecho
El siniestro, que se registró hacia las 7:10 de la noche del pasado jueves, involucró a dos motocicletas que chocaron de manera directa, dejando a uno de los conductores con una lesión significativa en el brazo izquierdo.
El lesionado fue identificado como Wilfredo Guzmán Orueña, residente del barrio Las Palmas, quien se movilizaba en su motocicleta Suzuki de placa KTZ82D, cuando fue impactado por otra moto que circulaba por la misma intersección.
Afectación
Testigos del hecho relataron que el choque se produjo en cuestión de segundos, dejando a ambos conductores en el suelo. Sin embargo, fue Guzmán quien mostró mayores signos de dolor, especialmente en su brazo izquierdo, que quedó inmovilizado debido al fuerte impacto. Los residentes de la zona, al percatarse de la gravedad del golpe, rápidamente dieron aviso al equipo de emergencias médicas.
Los organismos de emergencia llegaron en pocos minutos al lugar. Los paramédicos le brindaron la atención inicial, valorando la condición del motociclista y estabilizándolo para su traslado a un centro médico, debido a que presentaba un trauma en el brazo izquierdo.
Una vez asegurado e inmovilizado, fue trasladado a la Clínica Uros, donde ingresó para recibir atención especializada. Los profesionales de salud realizaron los exámenes pertinentes para establecer la gravedad exacta de la lesión y definir el tratamiento adecuado.
Preocupación
Entre tanto, habitantes del sector expresaron su preocupación por la alta accidentalidad que, según ellos, se presenta en esta intersección debido al flujo constante de motocicletas que circulan sin reducir la velocidad o sin respetar el paso seguro.
Los ciudadanos insistieron en la necesidad de mayor conciencia vial por parte de los conductores, especialmente motociclistas, quienes suelen ser los más vulnerables en caso de choques. Reiteraron la importancia del uso permanente del casco, el respeto por las señales y la reducción de velocidad en esquinas y cruces de alto flujo.
Este nuevo siniestro se suma a una creciente lista de accidentes entre motociclistas en la zona urbana, una situación que ha generado preocupación entre la comunidad y que evidencia la urgencia de fortalecer la cultura vial para evitar que más ciudadanos resulten lesionados en hechos similares.
El llamado
Las autoridades reiteraron un llamado urgente a conducir con responsabilidad y mantener la precaución en las vías. Insistieron en la importancia de respetar los límites de velocidad, verificar el estado mecánico de las motocicletas y cumplir las señales de tránsito, especialmente en intersecciones donde el riesgo de siniestros es mayor. Recordaron, además, que los motociclistas son los más vulnerables y cualquier maniobra imprudente puede resultar en lesiones graves o permanentes.
Wilfredo Guzmán Orueña sufrió una aparatosa caída en la moto al ser embestido por otro vehículo.
Un motociclista de 49 años resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la carrera 15 con calle 3, un punto concurrido y de alto riesgo en la movilidad urbana de Neiva.
El hecho
El siniestro, que se registró hacia las 7:10 de la noche del pasado jueves, involucró a dos motocicletas que chocaron de manera directa, dejando a uno de los conductores con una lesión significativa en el brazo izquierdo.
El lesionado fue identificado como Wilfredo Guzmán Orueña, residente del barrio Las Palmas, quien se movilizaba en su motocicleta Suzuki de placa KTZ82D, cuando fue impactado por otra moto que circulaba por la misma intersección.
Afectación
Testigos del hecho relataron que el choque se produjo en cuestión de segundos, dejando a ambos conductores en el suelo. Sin embargo, fue Guzmán quien mostró mayores signos de dolor, especialmente en su brazo izquierdo, que quedó inmovilizado debido al fuerte impacto. Los residentes de la zona, al percatarse de la gravedad del golpe, rápidamente dieron aviso al equipo de emergencias médicas.
Los organismos de emergencia llegaron en pocos minutos al lugar. Los paramédicos le brindaron la atención inicial, valorando la condición del motociclista y estabilizándolo para su traslado a un centro médico, debido a que presentaba un trauma en el brazo izquierdo.
Una vez asegurado e inmovilizado, fue trasladado a la Clínica Uros, donde ingresó para recibir atención especializada. Los profesionales de salud realizaron los exámenes pertinentes para establecer la gravedad exacta de la lesión y definir el tratamiento adecuado.
Preocupación
Entre tanto, habitantes del sector expresaron su preocupación por la alta accidentalidad que, según ellos, se presenta en esta intersección debido al flujo constante de motocicletas que circulan sin reducir la velocidad o sin respetar el paso seguro.
Los ciudadanos insistieron en la necesidad de mayor conciencia vial por parte de los conductores, especialmente motociclistas, quienes suelen ser los más vulnerables en caso de choques. Reiteraron la importancia del uso permanente del casco, el respeto por las señales y la reducción de velocidad en esquinas y cruces de alto flujo.
Este nuevo siniestro se suma a una creciente lista de accidentes entre motociclistas en la zona urbana, una situación que ha generado preocupación entre la comunidad y que evidencia la urgencia de fortalecer la cultura vial para evitar que más ciudadanos resulten lesionados en hechos similares.
El llamado
Las autoridades reiteraron un llamado urgente a conducir con responsabilidad y mantener la precaución en las vías. Insistieron en la importancia de respetar los límites de velocidad, verificar el estado mecánico de las motocicletas y cumplir las señales de tránsito, especialmente en intersecciones donde el riesgo de siniestros es mayor. Recordaron, además, que los motociclistas son los más vulnerables y cualquier maniobra imprudente puede resultar en lesiones graves o permanentes.




