Las oscilaciones de las cuerdas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la teoría de cuerdas, los objetos básicos no son partículas que ocupan un solo punto en el espacio, sino cuerdas unidimensionales. Sus extremos pueden estar sueltos o unidos, formando bucles cerrados.


Como las cuerdas de un violín, las de la teoría de cuerdas presentan ciertas figuras de vibración, o frecuencias resonantes, cuyas longitudes de onda coinciden con precisión entre los dos extremos.

Pero, así como las distintas frecuencias de resonancia de las cuerdas del violín dan lugar a distintas notas musicales, las distintas oscilaciones de una cuerda dan lugar a distintas masas y cargas de fuerza que se interpretan como partículas fundamentales. En líneas generales, cuanto más corta es la longitud de onda de la oscilación, mayor es la masa de la partícula correspondiente.


Fuente: El universo en pocas palabras – Stephen Hawking


Compartir en

Te Puede Interesar