Oscar Jaramillo enviado a la cárcel por asesinar a balazos a un hombre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Mocoa revivió este fin de semana la memoria de uno de los crímenes más impactantes de los últimos años. La Fiscalía General de la Nación confirmó que Oscar Jaramillo alias Marquitos fue enviado a un centro carcelario como presunto responsable de un homicidio ocurrido el 26 de octubre de 2023 en el barrio San Andrés.

La investigación señala que la víctima, un hombre cuya identidad se mantiene bajo reserva por seguridad de la familia, se encontraba descansando en su vivienda cuando el procesado habría ingresado y, sin previo aviso, disparó contra él a quemarropa. La muerte fue instantánea. El ataque no solo apagó la vida de un ciudadano, sino que también sembró miedo entre los vecinos, quienes recordaron cómo aquella noche la calma del barrio fue rota por los disparos y los gritos de desesperación.

Captura esperada

Alias Marquitos permaneció prófugo de la justicia durante meses. Sin embargo, una investigación rigurosa permitió seguir su rastro. En un operativo desarrollado por el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), con apoyo del Gaula Ejército y la Policía Nacional, los uniformados lograron ubicarlo en la misma ciudad de Mocoa, donde finalmente fue capturado en cumplimiento de una orden judicial.

El procedimiento se realizó sin contratiempos y fue presentado como un nuevo éxito en la articulación entre las autoridades judiciales y militares para frenar los delitos de alto impacto que afectan a Putumayo.Tras su captura, alias “Marquitos” fue trasladado ante un juez de control de garantías, quien escuchó los argumentos de la Fiscalía. El ente acusador lo señaló formalmente del delito de homicidio, sustentando la imputación en pruebas balísticas, testimonios y otros elementos materiales probatorios que lo ubican en la escena del crimen.

Durante la diligencia, el procesado no aceptó los cargos. No obstante, la gravedad de los hechos y la contundencia de los indicios llevaron al juez a dictar medida de aseguramiento intramural en su contra, enviándolo a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

Denuncia

La Fiscalía resaltó que este caso demuestra que los crímenes, incluso aquellos cometidos dentro del aparente anonimato de una vivienda, no quedarán impunes. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la comunidad a continuar denunciando, recordando que la información ciudadana ha sido clave para esclarecer homicidios en la región. Para los habitantes del barrio San Andrés, el asesinato ocurrido en 2023 marcó un antes y un después. “Ese día todos sentimos miedo, porque si alguien puede entrar a tu casa y matarte mientras duermes, entonces nadie está seguro”, expresó un vecino que pidió reserva de su nombre.


Compartir en

Te Puede Interesar