
Sharik Romero, habló sobre el nuevo programa de música que llegó al departamento
La ciudad de Ibagué desde hace unas semanas contó con la gran llegada de la orquesta filarmónica de Comfatolima al colegio La Palma, dicha noticia se convierte en una gran oportunidad para que todos los jóvenes ibaguereños tengan la oportunidad de soñar, teniendo como base en el aprendizaje la música y las artes, pues desde la capital musical de Colombia se reconoce que el aprendizaje práctico es una pieza fundamental para el crecimiento de las personas. Por otro lado, cabe destacar que este programa permite que estudiantes sin experiencia musical descubran su vocación, como en el caso de Sharik Juliana Romero, quien a sus 16 años ha encontrado un propósito en la música. Hoy, Sharik estudia en la Efac y se ha sumado al ensamble de Jazz, donde toca el contrabajo y la batería, esto es gracias al apoyo de la caja de compensación de Comfatolima.
Esta iniciativa logra beneficiar alrededor de 11.700 estudiantes del Tolima.

Formación
El programa de formación complementaria Foniñez, liderado por la caja de compensación, ha logrado beneficiar a más de 11.700 estudiantes en todo el departamento, allí no solo se ha ofrecido una educación artística, sino también una vía para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes, de acuerdo con la información dada por el director de dicha entidad este apoyo es clave en la ciudad de Ibagué, ya que es reconocida por su tradición musical, una oportunidad para crecer musicalmente pues con esta labor de la orquesta se acoge a más de 30 jóvenes, con el propósito de brindándoles herramientas para su futuro.
Testimonio
Para Sharik, quien desconocía por completo el contrabajo, el programa de Comfatolima ha sido un impulso determinante. «Estoy muy agradecida con Comfatolima porque me permitió aprender desde cero y enamorarme del contrabajo. Hoy, gracias a esta formación, puedo explorar mis talentos en la Efac», expresó la joven. Su testimonio refleja el impacto de estos programas en la vida de quienes desean dedicarse a la música y el arte.
Además, la orquesta ha participado en eventos importantes como el Festival Nacional de la Música Colombiana y el festival Comcajas, lo que permite a los jóvenes vivir experiencias significativas en escenarios de alto nivel. Estos espacios no solo enriquecen su formación, sino que también motivan a las nuevas generaciones a continuar luchando por sus sueños en el ámbito artístico, demostrando así la importancia de apoyar el talento joven.




