Invertir en oro o plata sigue siendo popular. Los defensores de estos metales preciosos afirman que hay cientos de posibilidades con ambos y que, sabiendo lo que hacer, podemos alcanzar una rentabilidad. No obstante, es importante advertir que también conlleva ciertos riesgos, limitaciones que debemos tener en cuenta.
A lo largo de la historia, ambos han desempeñado papeles muy importantes en las economías de las distintas naciones. Hoy, gracias al aumento del interés en 2020, vemos que su valor sigue creciendo, que estamos ante un material que puede cambiar nuestro concepto de adquisición.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en oro?
El oro, considerado la moneda universal durante años, sigue cautivando a las personas en nuestros días. Estándar desde el Imperio Bizantino hasta hace 1500 años, en algunos países se mantiene como pago de reserva mundial, como ese recurso que siempre estará ahí para nosotros. A continuación, para que estés al tanto, te dejamos con las ventajas de cara a su inversión:
Liquidez
Esta moneda se puede hacer efectivo casi en cualquier parte del mundo. Ofreciendo buenas facilidades a la persona que se ha fiado de la misma, completamos la primera ventaja con una amplia liquidez, con la universalidad de un metal que sigue sin tener competidor alguno.
Mantenimiento del valor
¿Sabías que el oro tiende a mantener su valor en el tiempo? Incluso cuando el precio disminuye, la estimación subyacente de este no cambia mucho gracias a que existe una cantidad fija ante su posición de mercancía. Comparado con cualquier otra moneda fiduciaria, siempre saldremos ganando.
Cobertura contra la inflación
El oro aumenta de valor cuando la inflación se hace presente. Con su precio en euros, en el momento en que esta moneda se deteriore veremos un aumento del poder del metal que lo hace objeto de inversión. Dando una inversión más estable que el efectivo, siempre es bueno que lo tengamos en cuenta.
¿Cuáles son los beneficios de invertir en plata?
La inversión en plata también ha ganado muchos adeptos. Si bien este metal siempre ha estado “a la sombra del oro”, lo cierto es que cuenta con algunos atributos que merece la pena destacar. Ideal para aquellos que quieren meterse en el negocio, pero no apostar mucho dinero, a continuación, os dejamos con las ventajas:
Diversidad de usos
La cantidad de usos que tiene la plata para la industria la ha hecho una opción sobre la que depositar nuestro dinero. Válida para fabricar joyas, cubiertos y vajillas, son muchas las personas que han visto el negocio sobre la misma, dándole oportunidades de mercado nunca antes vistas.
Accesibilidad
La demanda de la plata va en aumento. Gracias a que es mucho más accesible que el oro, el precio de sus acciones se ha puesto más alto, con mejores ofertas para aquellos que quieren hacer negocio con la misma. Metal al que debemos tener siempre presente, seguro que pronto notas tú también la diferencia.
¿Dinero seguro?
Mejor que el papel moneda, invertir en la compra de este metal puede llevarnos a contar con honorarios afianzados, con un recurso del que tirar. Aunque también hay que tener en cuenta que ninguna inversión garantiza nada. Válido en lingotes o monedas, lo podremos volver a adquirir en cualquier parte del mundo sin miedo a su extinción.
¿Es posible operar con oro y plata en CFDs?
El oro y la plata no solo son metales que podemos comprar físicamente en el mercado, también valen para operar en CFDs. Este derivado financiero, responde a un contrato entre un trader y un corredor. Finalizado el acuerdo, ambas partes intercambian la diferencia entre el precio que tenía en su momento y el precio al cierre de la operación.
En el caso de negociar CFD de metales preciosos o cualquier otro activo, el acceso al apalancamiento supone negociar altas posiciones con depósitos iniciales que no son muy grandes en comparación para tratar de obtener mayores ganancias. Con esto, es necesario señalar que existe un riesgo de pérdida mayor, ya que el apalancamiento magnificará tanto ganancias como pérdidas, por ello no es una operativa recomendada para traders inexpertos, debido a su importante riesgo.
Al realizar trading de oro o en cualquier otro metal precioso, el mínimo a invertir en estos metales dependerá de la cuenta que estemos usando así como de lo mucho o poco que queramos arriesgar.




