ORGULLO REGIONAL   

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Camilo Hueje celebró el triunfo de diez tolimenses en la Feria Internacional del Café.

La tercera edición de la Feria Internacional de Café, “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”, se convirtió en el escenario donde el municipio de Planadas reafirmó su liderazgo en la producción de café de especialidad. El alcalde Juan Camilo Hueje Ribera anunció con orgullo que diez caficultores de esta tierra llegaron a la gran final del Concurso de Calidad, un logro que, según él, no se debe a la suerte sino a años de esfuerzo y compromiso con la caficultura.

“El municipio de Planadas viene impulsando, desde hace muchos años, procesos culturales, educativos y productivos en torno al café. Inscribimos 60 lotes y hoy diez están en la final. Esto demuestra que la asociatividad y la búsqueda constante de calidad están dando frutos”, afirmó el mandatario.

Hueje destacó además que las nuevas generaciones están apostando a la caficultura como proyecto de vida. En esta ocasión, 12 niños del municipio participan en el Campeonato Nacional de Catación, una competencia que, según él, refleja el relevo generacional y la formación impulsada por las escuelas de café locales.

El alcalde también envió un mensaje a otros municipios que no alcanzaron figuración en esta edición del concurso. Recordó el caso de Chaparral, que el año pasado no tuvo finalistas y ahora cuenta con siete lotes destacados. “Esto demuestra que es cuestión de mejorar procesos y producir cafés diferenciados. Los caficultores de El Líbano y otras regiones deben seguir ese ejemplo”, señaló.

Hueje insistió en que el reconocimiento actual de Planadas no es casualidad, sino el resultado de trabajo constante, compromiso institucional y una visión clara para el futuro. “Entrar al mundo del café y entender su cultura es la clave para lograr resultados. No es suerte, es dedicación”, recalcó.

La presencia de Planadas en esta feria no solo es motivo de orgullo local, sino una señal clara de que el Tolima se consolida como referente en la caficultura de alta calidad. Con la mirada puesta en los mercados nacionales e internacionales, sus productores siguen apostando por la innovación y la excelencia.


Compartir en