¡Orgullo cafetero! Luis Díaz y seis colombianos más jugarán la Champions League 2025-2026

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mónaco. La Champions League 2025-2026 está lista para arrancar y los colombianos vuelven a ser protagonistas en la competencia de clubes más importante del planeta.
El sorteo de la fase de liga, realizado este jueves en Mónaco, dejó definidos los rivales de cada equipo, y varios de nuestros compatriotas se verán las caras en enfrentamientos que prometen ser de alto voltaje.

Por ahora, siete futbolistas colombianos están confirmados para disputar el torneo: Luis Díaz, Richard Ríos, Dávinson Sánchez, Luis Javier Suárez, Juan David Cabal, Kevin Medina y Gustavo Puerta. Además, Alexei Rojas podría sumarse en los próximos días si se concreta su registro oficial

Luis Díaz, la gran carta del Liverpool

El guajiro Luis Díaz vuelve a ser el gran referente colombiano en la Champions League. Con el Liverpool como uno de los favoritos al título, el extremo buscará consolidarse como figura clave en la ofensiva de Arne Slot, el técnico que reemplazó a Jürgen Klopp.

El equipo inglés enfrentará rivales de peso en la fase de liga, y Díaz, quien viene de una temporada estelar en la Premier League, será pieza fundamental para mantener vivas las aspiraciones de los Reds.

Richard Ríos y Dávinson Sánchez: doble apuesta colombiana en Turquía

El mediocampista Richard Ríos (Galatasaray) y el central Dávinson Sánchez (también en Galatasaray) tendrán la oportunidad de demostrar su talento en uno de los grupos más complicados. El campeón turco parte como uno de los equipos llamados a dar la sorpresa, y los colombianos serán determinantes tanto en la creación de juego como en la solidez defensiva.

Luis Javier Suárez, la artillería colombiana en Francia

El delantero Luis Javier Suárez, del Olympique de Marsella, llega en gran momento tras una temporada destacada en Ligue 1. El cartagenero buscará consolidarse como goleador en la Champions, donde tendrá duelos directos contra defensas de talla mundial.

Los que vienen desde Alemania, Suiza y Azerbaiyán

  • Gustavo Puerta (Bayer Leverkusen): el mediocampista bogotano de 21 años, revelación en la Bundesliga, tendrá su primera experiencia en Champions y será dirigido por Xabi Alonso.
  • Juan David Cabal (Young Boys, Suiza): el lateral antioqueño buscará dar la sorpresa con el equipo suizo, que promete complicar a más de un gigante europeo.
  • Kevin Medina (Qarabağ, Azerbaiyán): el defensor central tendrá la difícil tarea de liderar a su club en un torneo donde las sorpresas nunca faltan.

Formato renovado, más partidos y máxima exigencia

Esta será la segunda temporada con el nuevo formato de la Champions League.
La fase de liga reemplaza a la tradicional fase de grupos: cada club enfrentará ocho rivales distintoscuatro en casa y cuatro de visitante— entre mediados de septiembre de 2025 y finales de enero de 2026.

Los ocho primeros equipos en la tabla general avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto lugar disputarán una eliminatoria adicional para ganarse un cupo. Colombianos listos para brillar

Con la confirmación de estos siete representantes, Colombia vuelve a tener presencia importante en la elite del fútbol europeo. Para Luis Díaz, será la oportunidad de consolidarse como una estrella mundial; para Richard Ríos y Dávinson Sánchez, un reto de demostrar liderazgo; y para las jóvenes promesas como Puerta y Cabal, la vitrina perfecta para hacerse un nombre en el continente.


Compartir en