Organizan las mesas de Diversidad Sexual en el Huila

En varios municipios del departamento del Huila se están adelantando las respectivas labores para la reactivación de las mesas municipales de Diversidad Sexual.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con Jesús Felipe Solano Cardozo, referente del programa, se están fortaleciendo estos espacios con talleres referentes a la implementación de los reglamentos internos y el plan de trabajo para este 2022 por cada municipio visitado. Los municipios en los que estará el equipo de esa oficina de Asuntos Sociales, será Algeciras e Isnos.

Las labores se adelantan en el marco de la estrategia Tu voz y tu participación cuenta, que enmarca todas las actividades con las mesas municipales de diversidad sexual. Para Cardozo, también es importante la implementación de varios componentes, uno de ellos, la formación de los servidores públicos, fortaleciendo las capacidades de las entidades territoriales municipales, en temas de atención y prevención.  

“La idea es poder contar con servidores públicos libres de prejuicios y violencia en razón a la orientación sexual e identidad de género diversa, y que eso nos lleve al acceso a las oportunidades, y al ejercicio de los derechos de los sectores sociales Lgbti y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en cada Municipio; que haya una atención inclusiva para lo cual se implementa un taller denominado ‘Constructos, Imaginarios, y Diversidad Sexual para la Atención, con Enfoque por orientación sexual e identidad de género diversa”, agregó.

También afirmó que lo propio ser hará en el Municipio de Isnos, donde se realizará el taller a servidores públicos, y se desarrollará una Asamblea LGBTI con el fin de avanzar en la conformación de la Mesa Municipal de Diversidad Sexual, tener un acercamiento con las personas sexualmente diversas y conocer de cerca sus realidades y necesidades, para poder intervenir, acompañar e implementar estrategias desde el programa de Diversidad Sexual del Gobierno Departamental.


Compartir en