Hoy jueves, se cumple un año del paro nacional que movilizó a miles de colombianos en contra de la reforma tributaria. Por esto, los ciudadanos de las diferentes ciudades del país hoy salieron a marchas conmemorando el ‘28’, paro en el que muchos no salieron vivos.
Lugo de realizar una reunión en Popayán se acordó realizar una Convocatoria Unificada, donde diversas organizaciones estudiantiles, primeras Líneas, grupos juveniles, sindicales y populares recorrerán de nuevo las calles pero esta vez, rindiéndole un homenaje a las víctimas de la violencia que se causó por este hecho, que ahora es historia para el país y para el departamento del Cauca, que es una de las zonas en donde se presentó alta violación de los derechos humanos.
Desafortunadamente, el Paro Nacional del año 2021 dejó un saldo 46 personas muertas, de las cuales 44 eran civiles y dos eran policías. De estas, el 76% de las víctimas murieron por heridas de arma de fuego, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas.
Hasta el momento, han sido programados 3 eventos para la conmemoración de este primer año y se han sumado varios institutos educativos de la ciudad; “Nos unimos a esta conmemoración, ya que vivimos de cerca la muerte de algunos estudiantes de instituciones del municipio de Popayán, a causa de la guerra con el ESMAD y la Policía Nacional, nos unimos porque defendemos la vida y resaltamos el valor de los derechos humanos, claramente este año queremos participar pero no ver violencia de ninguna parte, solo hay que resaltar que pese a todas esas muertes, nuestro país sigue siendo igual de corrupto y que no merece la pena morir por culpa de un gobierno como este”, Jesús Ordóñez, docente.
De igual forma, se tendrá el acompañamiento de la Policía, mientras que se invita a la ciudadanía a marchar con precaución porque se podría presentar algún percance y respetar tanto a los agentes de tránsito como a las personas que salgan a ejercer su derecho a la protesta.




