Organismos de socorro fortalecieron su capacidad reacción en Villavicencio

Cerca de 300 entidades públicas y privadas se sumaron a la jornada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Distintos escenarios de emergencias, como rescate vertical, extracción de personas heridas en vehículo y evacuación en caso de sismo, sirvieron para medir la capacidad de reacción de la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y el Ejército, durante el Simulacro Municipal de Respuesta a Emergencias.

Simulacro positivo 

En este ejercicio participaron cerca de 300 entidades públicas y privadas, que sumaron a esta jornada con la evacuación de sus equipos de trabajo.  

Podemos dar un balance positivo de los resultados del simulacro que se realizó, donde los organismos de socorro demostramos la capacidad operativa que tenemos en atención de emergencias”, dijo el coordinador operativo de la Defensa Civil seccional Meta, Germán Camargo. 

Por su parte, el comandante de la Séptima Brigada del Ejército, coronel Wilson Miguel Zarabanda, que participó con un pelotón en atención y prevención de desastres, afirmó que el simulacro permite mejorar la coordinación entre instituciones. 

Al final del simulacro, Jairo Flórez, funcionario de la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, agradeció la participación y el compromiso de los organismos de socorro, el Ejército y la ciudadanía en general. 


Compartir en

Te Puede Interesar