Organismos de socorro del Meta sin recursos

Denunciaron falta de equipos para emergencias por falta de apoyo de la gobernación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensa Civil del Meta enfrenta una preocupante situación debido a la falta de recursos y apoyo por parte de la Gobernación del Meta, lo que compromete seriamente su capacidad para atender emergencias en la región. Jorge Díaz, director de la Defensa Civil en el Meta, denunció públicamente que en los últimos 8 meses no han recibido ninguna clase de ayuda o insumos por parte de las autoridades departamentales. «Ni siquiera una aguja», enfatizó, refiriéndose al estado de abandono en el que se encuentra la institución.

Situación crítica

Díaz también destacó que esta falta de apoyo no es un problema reciente, sino que viene arrastrándose desde la administración anterior. Durante los 4 años del gobierno de Juan Guillermo Zuluaga, la Defensa Civil tampoco recibió el respaldo necesario para cumplir con su misión de proteger y asistir a la población en situaciones de riesgo o desastre. Esta falta de recursos ha colocado a la organización en una posición crítica, donde los voluntarios deben enfrentar las emergencias con herramientas insuficientes y equipos deteriorados.

Además, Jorge Díaz hizo hincapié en el sacrificio personal que realizan los voluntarios de la Defensa Civil, quienes deben dejar a sus familias y, en muchos casos, a sus hijos solos en casa, para salir a salvar vidas y atender emergencias en su comunidad.

Asignación presupuestal insuficiente

Wilmar Barbosa, diputado del Meta, añadió un elemento clave a la discusión, revelando que la Gobernación solo asigno un presupuesto de 600 millones de pesos para los tres principales organismos de socorro del departamento: Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja. Este monto, que cubrirá los próximos 4 años, es claramente insuficiente para atender las necesidades operativas de estas organizaciones, que juegan un papel fundamental en la atención de emergencias y la prevención de desastres.

Lo más alarmante es que, hasta la fecha, no se ha entregado ni un solo peso de este presupuesto, lo que deja a los organismos de socorro prácticamente paralizados en términos de capacidad operativa.

Riesgo

La falta de apoyo financiero por parte de la Gobernación del Meta no solo afecta a los organismos de socorro, sino que pone en grave riesgo a la población del departamento. La Defensa Civil, junto con los Bomberos y la Cruz Roja, es una de las primeras líneas de respuesta ante desastres naturales, incendios, accidentes de tránsito, y otras situaciones de emergencia.


Compartir en