La Fiscalía, judicializó en total a 15 personas, señaladas de extorsión, homicidio y tráfico de drogas.
El lunes 07 de abril, con el Boletín 55608 se dio a conocer que, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra 15 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’, red criminal que estaría sembrando el terror en el suroccidente de Bogotá. Entre ellos se encuentra Osmer Josué Castillo Urbaneja, alias ‘Osmer’, quien sería el cabecilla de esta organización y habría ordenado un ataque con granada contra dos policías desde la cárcel donde permanece recluido. El hecho ocurrió el 10 de septiembre de 2024 en la Calle 38 Sur con Avenida Ciudad de Cali, barrio María Paz, localidad de Kennedy. El atentado dejó una mujer muerta y nueve personas heridas.
Explosivos
Alias ‘Osmer’, de nacionalidad extranjera, es señalado de coordinar actividades delictivas desde prisión con el apoyo de sus dos hombres de confianza: Wilfredo José Romero Chirinos, alias ‘Ratón’, y Víctor Manuel López García, alias ‘Shakil’. Además del atentado con explosivos, la Fiscalía les atribuye el homicidio de un hombre en la misma zona el 27 de septiembre de 2023, presuntamente por ajustes de cuentas relacionados con el control territorial del microtráfico.
Armas
Durante las diligencias de registro y allanamiento llevadas a cabo en Kennedy y Bosa, las autoridades capturaron a 14 de los procesados e incautaron tres armas de fuego, 73 cartuchos, un chaleco balístico y varias dosis de estupefacientes. Entre los capturados figuran alias ‘Chacón’, ‘Franchezca’, ‘La Paisa’, ‘Neneco’, ‘Flaco’ y otros, quienes cumplirían roles de expendedores, transportadores o cobradores de extorsiones.
Amenazas
Según el material probatorio, esta organización ejercía dominio criminal sobre barrios como El Amparo, María Paz, Llano Grande, Patio Bonito, San José, San Bernardino y Villa Ema. Allí imponían quién podía o no trabajar, exigían pagos extorsivos y presionaban a los tenderos para vender estupefacientes en sus negocios bajo amenazas de muerte. Esta red, según la Fiscalía, operaba de forma sistemática y organizada.
Delitos
La fiscal del caso imputó delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio, terrorismo, extorsión, y tráfico de estupefacientes, entre otros. Ninguno de los procesados aceptó cargos. Todos deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial.




