Ordenan la inclusión de deportista trans en la Liga Antioqueña de Voleibol

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Constitucional de Colombia falló a favor de la inclusión de deportista trans en la Liga Antioqueña de Voleibol, marcando un precedente importante para el deporte nacional. La sentencia obliga a modificar el reglamento que excluía a mujeres trans de la competencia femenina.

Corte protege los derechos fundamentales de la atleta

El fallo se dio tras la tutela interpuesta por una deportista transgénero con más de una década de trayectoria en voleibol, quien fue excluida repentinamente de un torneo en curso. La Liga Antioqueña de Voleibol había cambiado su reglamento para restringir la participación en la categoría femenina a personas “nacidas como mujeres”.

La Corte consideró que esta decisión vulneró los derechos a la igualdad, dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia y acceso al deporte de la jugadora. La Sala Octava de Revisión, presidida por el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, fue la encargada de revisar el caso.

No hay evidencia concluyente sobre ventaja deportiva

La sentencia T-179 de 2025 sostiene que no existe certeza científica definitiva sobre ventajas competitivas de las mujeres trans respecto a las deportistas cisgénero. La Corte destacó que factores como la composición corporal, el entrenamiento, la nutrición y la terapia hormonal influyen en el rendimiento deportivo, y no pueden ser ignorados.

Además, subrayó que la atleta afectada había competido sin objeciones en cuatro fechas del torneo, con niveles de testosterona equivalentes o menores a los permitidos, y sin antecedentes de ventaja desproporcionada o riesgo para otras competidoras.

Exclusión total es inconstitucional

El alto tribunal concluyó que la exclusión total de atletas trans, sin un análisis individualizado, lesiona gravemente los derechos fundamentales. También advirtió que cada caso debe ser evaluado según sus particularidades, teniendo en cuenta la edad, el momento de la transición y otros elementos clave.

La decisión obliga a la Liga Antioqueña de Voleibol a reintegrar a la jugadora, y a modificar su reglamento para eliminar cualquier restricción plena contra mujeres trans. Asimismo, se vinculó al Ministerio del Deporte, que deberá acompañar el proceso y revisar que otras ligas cumplan con la Constitución.

Un precedente para el deporte colombiano

Con esta decisión, la Corte reafirma que el deporte debe promover inclusión, igualdad y respeto por la diversidad. La inclusión de deportista trans en la Liga Antioqueña de Voleibol será monitoreada por las autoridades para asegurar que no se repitan medidas discriminatorias.


Compartir en

Te Puede Interesar