Ordenan construir andenes en Tunja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente ordenaron a la alcaldía de Tunja construir los espacios entre el viaducto y la casa del gobernador.

El Tribunal Contencioso Administrativo de Boyacá confirmó decisión del Juzgado Cuarto Administrativo de Tunja que estableció un plazo para la elaboración de estudios y diseños y para la construcción de andenes que permitan una movilización segura de los peatones en los dos sentidos entre el viaducto Juan Nepomuceno Niño y la Casa del Gobernador.

Según lo ordenado por el juzgado el tiempo máximo deberá ser de dos años, en los que los peatones podrán transitar seguros entre el viaducto Juan Nepomuceno Niño y el sector de la Glorieta de la Casa del Gobernador, en el norte de Tunja, lo anterior teniendo en cuenta que el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Tunja profirió sentencia declarando la vulneración y amenaza de los derechos colectivos a una infraestructura vial en condiciones de seguridad, la utilización y defensa de los bienes de uso público, así como a la seguridad y prevención de desastres previsibles a los peatones que transitan en los dos sentidos de la vía que del viaducto Juan Nepomuceno Niño conduce a la glorieta del Gobernador en la ciudad de Tunja.

Razón por la cual, y para la protección de los mismos, dispuso que el municipio de Tunja deberá realizar las siguientes acciones tendientes a superar la vulneración de los mencionados derechos e intereses colectivos de los peatones que transitan en los dos sentidos de la vía que del viaducto Juan Nepomuceno Niño conduce a la glorieta del Gobernador en la ciudad de Tunja: En el término de 6 meses contados a partir de la ejecutoria de la decisión, deberá apropiar los recursos necesarios y adelantar los trámites de contratación de los siguientes estudios, conforme a lo señalado en el dictamen pericial elaborado por la UPTC: Estudio topográfico, estudio de suelos, estudio de hidráulica y drenaje vial, diseño geométrico de los andenes, estudio de afectación predial, estudio de presupuestos y costos, estudio de aforos vehiculares y peatonales simultáneo con una duración de 16 horas durante un día típico, uno de alta demanda y uno de baja demanda; estudio de velocidad de punto en cada sentido, inventario vial y de señalización y diseño del pavimento para la sección de acera y ciclo ruta.


Compartir en

Te Puede Interesar

Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-