Ordenan capturar al coronel Benjamín Núñez y a 10 policías más

Para permitir la captura del coronel señalado, se emitió una circular azul de Interpol, que tiene la misión, especialmente en México, de ubicarlo y reportarle a las autoridades colombianas.
Benjamín Núñez - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación expidió 11 órdenes de captura contra los implicados en el asesinato de tres jóvenes en el corregimiento Chochó de Sincelejo (Sucre).

Entre las órdenes de captura se encuentra una en contra del coronel Benjamín Núñez, quien salió del país inicialmente hacia Panamá y al día siguiente llegó a México. El oficial fue implicado luego de las versiones entregadas por varios uniformados que estaban bajo su mando y que lo señalaban de haber ordenado el asesinato.

Para permitir la captura del coronel señalado, se emitió una circular azul de Interpol, que tiene la misión, especialmente en México, de ubicarlo y reportarle a las autoridades colombianas para iniciar un proceso bien sea de expulsión o de extradición.

Las víctimas del triple homicidio, jóvenes identificados como Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo, fueron detenidos el pasado 25 de julio en un retén de la Policía en el corregimiento de Chochó, pero luego fueron reportados sin vida en un hospital de Sincelejo, capital sucreña.

La Policía detuvo a los tres jóvenes en los operativos que buscaban capturar a los asesinos del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón, crimen que supuestamente cometieron hombres del “Clan del Golfo”.

Luego de que afloraran contradicciones en el caso, la Fiscalía, la Justicia Penal Militar y la Policía iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos, que recuerdan los tristemente célebres «falsos positivos«, en el que militares asesinaron a jóvenes que luego eran presentados como guerrilleros abatidos en combates.

 


Compartir en

Te Puede Interesar