El Gobierno Nacional y las autoridades locales del Chocó ordenaron la implementación inmediata de medidas de atención humanitaria para varias comunidades indígenas que permanecen confinadas en zonas rurales del departamento, debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Según reportes de las autoridades regionales, el confinamiento afecta especialmente a comunidades del pueblo Embera, que enfrentan una grave crisis por la falta de alimentos, medicamentos y atención médica. Las restricciones de movilidad impuestas por la presencia de actores armados han impedido el transporte de víveres y la evacuación de enfermos.
El Ministerio del Interior, junto con la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional, activó un plan de respuesta urgente que incluye la entrega de kits alimentarios, atención médica prioritaria y la evaluación de condiciones de seguridad para un posible retorno a la normalidad.
Organizaciones defensoras de derechos humanos advirtieron que la situación humanitaria en el Chocó se agrava cada semana y que la niñez indígena es la más afectada por el aislamiento forzado. También exigieron que se refuercen las garantías de protección y se avance en el desminado humanitario en los territorios afectados.
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad y el respeto por los derechos de las comunidades étnicas, al tiempo que pidieron el cese de hostilidades para permitir la llegada de la ayuda humanitaria.




