Con el propósito de evitar algún tipo de accidente vial y mejorar la seguridad en carretera, la administración municipal de Sogamoso, El Instituto de Tránsito de la ciudad, intrasog y demás entes, informaron que se llevarán operativos de control y verificación este fin de semana que cuenta con puente festivo.
Los operativos de control y registro al automotor, donde verifican que los papeles estén al día y el nivel de alcoholemia del conductor, dio inicio el pasado viernes 27 de mayo del año en curso y se presume que irá hasta el martes en la madrugada, con el fin de evitar y bajar el índice de siniestros viales en la ciudad del ‘Sol’ y sus alrededores.
Inicios
Según indicó el Instituto de Tránsito de la ciudad de Sogamoso, la labor empezó el pasado viernes en la salida de los diferentes colegios del municipio, con el objetivo de preservar la vida de los estudiantes, enseñándolos a verificar los dos costados antes de cruzar la calle. Según indicó Intrasog, dichos acompañamientos de los agentes a las afueras de los planteles educativos seguirán un par de días más.
Por otro lado, en el terminal de transportes de la capital de la provincia de Sugamuxi se llevan a cabo operativos de control y registro, con el fin de verificar la prueba de alcoholimetría y la compra de tasa de uso a los conductores de los buses de las empresas transportadoras.
Según indicó el Instituto de Tránsito de Sogamoso, dicha gestión se está realizando gracias al alcalde de la ciudad Rigoberto Alfonso Pérez y el gerente de la Terminal Fredy Leonardo Rojas, quienes ratificaron todo su apoyo con el fin de reducir el índice de accidentalidad durante este puente festivo.
A las afueras
Al parecer, en las afueras de la ciudad también estarán presentes los agentes de tránsito para regular la entrada y salida del municipio, además de verificar los papeles de los vehículos y el nivel de alcohol en la sangre de los conductores. Por su parte, las autoridades piden a los conductores no consumir bebidas embriagantes o sustancias psicoactivas a la hora de manejar, no exceder los límites de velocidad establecidos, evitar tener objetos distractores en las manos como celulares a la hora de conducir, respetar las señales de tránsito y verificar el estado del automotor antes de salir a carretera.




