Recuperación del espacio público en Neiva
En un operativo liderado por Andrea Carolina Ibarra, directora de Justicia Municipal de Neiva, se retiraron más de 50 avisos publicitarios ilegales en puntos estratégicos de la ciudad. La acción responde a una acción popular impulsada por la Procuraduría, que busca combatir la contaminación visual y ordenar el espacio público en cumplimiento de la Ley 140 de 1994.
Trabajo interinstitucional efectivo
El operativo contó con el apoyo de la Subdirección de Espacio Público, Secretaría de Movilidad, y el Cuerpo de Bomberos. Según Ibarra, las intervenciones se realizaron en zonas como la Avenida Circunvalar y Avenida La Toma, donde afiches, pasacalles y pendones obstruían vías y espacios peatonales.
Llamado a responsabilidad
Durante la jornada, 30 elementos fueron desmontados voluntariamente por comerciantes, mientras que 25 se retiraron de forma coercitiva. Ibarra instó a la ciudadanía a gestionar permisos a través del Departamento Administrativo de Planeación para evitar sanciones y costos adicionales por desmontes realizados por la administración municipal.
Compromiso
La directora enfatizó que las actividades de control continuarán, incluyendo acciones sobre vallas tubulares más complejas de remover. “Buscamos garantizar un entorno limpio, ordenado y alineado con las normativas vigentes, promoviendo el respeto por el espacio público”, afirmó.
La directora enfatizó que las actividades de control continuarán, incluyendo acciones sobre vallas tubulares más complejas de remover. “Buscamos garantizar un entorno limpio, ordenado y alineado con las normativas vigentes, promoviendo el respeto por el espacio público”, afirmó. Asimismo, destacó que estas medidas no solo mejoran la estética urbana, sino que también contribuyen a la seguridad vial y peatonal, previniendo accidentes ocasionados por elementos mal ubicados. La Alcaldía de Neiva reafirma su compromiso con mejorar la calidad de vida urbana, promoviendo una ciudad estética, funcional y en armonía con el entorno, incentivando además una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normas.




