Oposición convoca a nueva jornada de marchas en contra del Gobierno

Convocan a “La Marcha de las Mayorías” este martes 20 de junio, se vienen nuevas manifestaciones y marchas en todo el país en contra del gobierno Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La oposición ha convocado una nueva jornada de marchas contra el presidente Gustavo Petro para el martes 20 de junio. La manifestación ha sido denominada «La Marcha de la Mayoría«. En esta oportunidad se realiza en respuesta al rechazo a las reformas gubernamentales. Coincide con el cierre oficial de la primera legislatura del Congreso, donde se decidirán proyectos de interés para el Poder Ejecutivo.

Las razones detrás de esta convocatoria son diversas. En primer lugar, la oposición a las reformas en pensiones, trabajo y salud que están siendo debatidas en el Congreso. Además, el escándalo relacionado con la exjefa de gabinete Laura Sarabia y Armando Benedetti. El cuestionamiento al espionaje y la financiación irregular de la campaña presidencial, también ha contribuido a la convocatoria de las marchas.

También te podría interesar: Crece tensión entre Petro y el Partido Conservador

Las protestas también buscan defender instituciones como la Fiscalía, la Procuraduría, la Fuerza Pública o los tribunales. Los manifestantes afirman respaldar la libertad de prensa frente a los comentarios del presidente. Estas movilizaciones sirven como una forma de medir fuerzas. Esto como contrapunto a las marchas convocadas por el oficialismo el 7 de junio para mostrar apoyo a sus reformas.

Partidos de oposición invitan a las marchas

Varios partidos políticos de oposición ya han comenzado a promover y anunciar su respaldo a estas marchas. Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, ha convocado a todos los ciudadanos a unirse a la manifestación. Invita a decirle al presidente Petro que «basta de gobiernos que destruyen». Federico Gutiérrez, excandidato presidencial, anunció su participación en las movilizaciones de Medellín. Expresó su preocupación por la crisis institucional, los ataques a la prensa y la falta de transparencia en el actual gobierno.

También podrías leer: Concejal revela millonario despilfarro en Alcaldía de Bogotá

Las redes sociales también han sido utilizadas por diversos sectores contrarios al mandatario. Mediante las redes difunden los puntos de concentración e invitan a marchar. Se espera que al menos en 13 capitales departamentales y 16 ciudades las personas salgan a las calles. Esta será la tercera jornada de marchas convocada por la oposición. En las ocasiones anteriores se produjo un pulso directo entre los partidarios y opositores del gobierno. Las marchas se llevaron a cabo en fechas cercanas, pero en esta ocasión se ha programado para el mismo día. Las calles se convertirán nuevamente en un termómetro para medir el apoyo a las diferentes posturas políticas.


Compartir en

Te Puede Interesar