Oportunidades para construir paz a través de ‘Entornos Productivos’ para los reincorporados en el Cauca

Arlez Gutiérrez, Jonathan Orjuela_; beneficiarios y Andrés Felipe Stapper, director General de la ARN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de dos meses de formación intensiva bajo el Modelo Entornos Productivos, 30 personas en proceso de reincorporación y miembros de la comunidad que residen en diferentes partes del país, se graduaron como técnicos en ‘Procesamiento de café con énfasis en trilla, tueste y análisis sensorial’, conocimientos que podrán aplicar para fortalecer la sostenibilidad de sus proyectos productivos y en los que se han beneficiado a 1.882 excombatientes.

Apoyo

La ceremonia de clausura, contó con la participación de 17 personas en reincorporación, una en reintegración y 13 de la comunidad, quienes, acompañadas de sus familias recibieron, un título que los certifica como expertos en tostión y catación de café. Dicho espacio  de capacitación hizo parte del Convenio 1186 de 2021, celebrado entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con apoyo financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz.

Formación

Los participantes de este Entorno complementaron su formación con la realización del diplomado ‘Sembrando café cosechamos paz’. “En el Cauca le apostamos al café. Los entornos productivos son una segunda oportunidad para nosotros, pues podemos demostrarle a la sociedad y a nuestras familias que estamos realmente comprometidos con la construcción de paz”, afirmó Arlez Gutiérrez, una de las personas en proceso de reincorporación participante de este espacio de formación.

Etapas

 Andrés Felipe Stapper, director General de la ARN, indicó; “En el caso particular del Cauca, estas dos etapas de formación en la transformación del café son una apuesta económica de gran importancia, la cual permite que las personas en proceso de reincorporación puedan apostarle a una paz desde la legalidad y el emprendimiento, contando con procesos formativos fuertes y competencias productivas cualificadas”.

Procesos

Dicho Entorno Productivo se desarrolló en el Cauca y fue implementado por el Parque Tecnológico de Innovación de Tecnicafé en el municipio de Cajibío; allí se reúnen los principales productores del grano del país, se perfeccionan los procesos de cosecha y se forma para darle un valor agregado al producto insignia de Colombia.

Finalmente, en estos espacios formativos se brinda un acompañamiento psicosocial a la persona en proceso de reincorporación que cubre aspectos de desempeño personal, familiar, laboral y comunitario, para fortalecer el tejido social con la comunidad y contribuir a la reparación y no repetición.


Compartir en

Te Puede Interesar