
Durante el encuentro con delegados de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, los representantes de los sectores agropecuarios de Palmira, Florida, Candelaria, El Cerrito y los consejos Comunitarios Rurales del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca, discutieron sobre la importancia de los proyectos productivos que se gestan desde las localidades y que tienen impacto regional. En el intercambio, se expuso la necesidad de apalancar su financiación con recursos de la nación
Asesoría
Elver Guerrero, asesor de la presidencia para la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, informó que el diagnóstico participativo desarrollado en la zona arrojó debilidades en temas asociativos, de comercialización y extensión rural, por lo cual en la mesa de trabajo se centraron en la priorización de las necesidades de los productores agropecuarios mediante una metodología participativa para la construcción de proyectos conjuntos que impacten los territorios.
Participantes
José Fernando Mezú Mina, representante del consejo comunitario La Guinea del municipio de Caloto, en el norte del departamento del Cauca, indicó que este tipo de reuniones apuntan al desarrollo de las comunidades en los territorios.
“Nos congregamos los Consejos Comunitarios, las organizaciones sociales, de afros, indígenas y campesinos para apuntarle al desarrollo y a una producción agropecuaria que genere trasformación de vida en las comunidades que viven en función de garantizar la seguridad alimentaria”, precisó.
Agencia
La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, tiene por objetivo ejecutar la política de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la estructuración, cofinanciación y ejecución de planes y proyectos integrales de desarrollo agropecuario y rural nacionales, los procedimientos deben desarrollarse en función de la inspección, control y vigilancia de los Distritos de Adecuación de Tierras.




