OPORTUNIDAD PARA IBAGUEREÑOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yenny González reveló que el recaudo del impuesto Predial ya bordea el 90 % proyectado.

En Ibagué, el impuesto Predial se ha convertido en un indicador claro de la responsabilidad tributaria de los ciudadanos. Durante 2025, con corte al 30 de agosto, el recaudo alcanzó los $130.807 millones, lo que representa casi el 90 % de la meta proyectada por la Secretaría de Hacienda Municipal. Esta cifra refleja no solo la disposición de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones, sino también la efectividad de las herramientas digitales y presenciales implementadas por la administración.

Según Yenny González, directora de Rentas, la recuperación de cartera y el fomento de la cultura tributaria han sido determinantes en este resultado. “Hemos logrado un cumplimiento de casi el 90 % de lo presupuestado, lo que demuestra cifras bien importantes. Seguimos trabajando en estrategias para años anteriores y en incentivar el pago oportuno”, expresó la funcionaria, destacando la masiva descarga de facturas en línea por parte de seis de cada 10 ibaguereños.

La Alcaldía de Ibagué ha desplegado múltiples estrategias para acercar los servicios a los contribuyentes. Una de las más efectivas ha sido la posibilidad de descargar facturas directamente desde la página web www.ibague.gov.co. De igual manera, funcionarios visitaron barrios y conjuntos residenciales para entregar documentos, orientar a la comunidad y resolver inquietudes relacionadas con la liquidación del impuesto.

El beneficio por pronto pago, sumado a las visitas de orientación y a la facilidad de trámites virtuales, fueron claves para alcanzar este nivel de recaudo. La Secretaría de Hacienda reiteró que estas acciones también han impactado positivamente en el cumplimiento de obligaciones pendientes de vigencias anteriores.

Para quienes aún no han cancelado el Predial de 2025 o de años pasados, la Alcaldía ofrece varias opciones. Los contribuyentes pueden descargar la factura desde la web institucional o acercarse personalmente a la Secretaría de Hacienda, ubicada en la carrera Segunda No. 13-38. Asimismo, está disponible la Dirección de Rentas en la carrera Segunda con calle 17, piso 4, del edificio donde funcionaba el Comité de Cafeteros.

Los horarios de atención son de lunes a jueves, de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., y los viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Con estas alternativas, la administración busca que nadie se quede sin cumplir con su deber tributario, reforzando así la cultura de responsabilidad ciudadana.


Compartir en

Te Puede Interesar