El Departamento del Cauca ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico y la venta de aguardiente adulterado y de contrabando, con el objetivo de proteger la salud de la población. En operativos viales liderados por la Policía de Tránsito y Transporte, así como en acciones de fiscalización en establecimientos comerciales, el Grupo Operativo Anticontrabando ha logrado importantes incautaciones de licor ilegal. Estos esfuerzos han permitido desmantelar diversas redes de distribución de productos ilícitos en varias zonas del Cauca.
Riesgos
En el transcurso de estos operativos, las autoridades lograron incautar más de 230 unidades de aguardiente que habían ingresado al Cauca de manera ilegal. La Policía de Tránsito y Transporte, mediante estrictos controles viales, y el Grupo Operativo Anticontrabando, a través de inspecciones en comercios, han sido claves en la identificación y captura de este licor no autorizado. Se ha comprobado que la mayoría del aguardiente incautado, aproximadamente el 90%, estaba adulterado, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores.
Las autoridades recalcaron que hasta el momento no se ha autorizado el ingreso de aguardiente de ninguna otra marca o procedencia diferente a la producida por la Industria Licorera del Cauca. Esto refuerza el control sobre los productos legales y garantiza que los consumidores reciban un producto que cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.
Medidas
En este contexto, se hace un llamado a la comunidad caucana a no exponerse al consumo de licores adulterados y a no ser cómplices del contrabando. Además, las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de aguardiente ilegal, para seguir fortaleciendo las medidas de control y proteger la salud pública en el departamento.




