Operativos interinstitucionales para seguir recuperando el orden en Cali llegaron al parque de Villa Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un operativo de control realizado en el parque de Villa Colombia, con la participación de organismos de la Alcaldía de Cali y autoridades militares y policiales, dejó como saldo 80 comparendos, 25 inmovilizaciones, 18 cierres de establecimientos y dos actas de visita inicial por temas relacionados con la indebida gestión de residuos sólidos y aceite usado de cocina. Asimismo, se generaron cinco reportes para seguimiento por emisiones atmosféricas y ruido, además de la suspensión de varias conexiones ilegales irregulares de energía.

El operativo tuvo en territorio a personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), la Fuerza Aeroespacial, Ejército Nacional, Policía Metropolitana, Empresas Municipales de Cali (Emcali) y de las secretarías de Movilidad y de Seguridad y Justicia.

Según el teniente coronel Nelson Prieto, comandante del Distrito No. 2 de la Policía, esta articulación interinstitucional permitió realizar una intervención integral, que se repetirá en esta y otras zonas de Cali, cumpliendo con el objetivo de seguir recuperando el orden, la seguridad y la tranquilidad de los caleños.

“Verificamos los establecimientos, la documentación, el espacio público y el estacionamiento de vehículos en las vías principales, articulados con las entidades públicas, brindando una sensación de seguridad alrededor del parque y a los habitantes de la Comuna 8”, aseguró el alto oficial.

Israel Corredor, coordinador operativo del Dagma, reconoció y ponderó el apoyo brindado por las autoridades militares y de policía y las secretarías distritales antes mencionadas.

“Nos hemos logrado articular y estamos alcanzando excelentes resultados en las responsabilidades que cada uno tiene. Por ejemplo, Ejército y Policía nos han brindado un apoyo especial en la atención de emergencias arbóreas y en el desarrollo de actividades de control al tráfico de fauna y flora silvestre, de cara a la Semana Santa”, puntualizó el funcionario del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar