Con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones y recuperar el espacio público, la Secretaría de Movilidad de Cali adelanta desde esta semana rigurosos operativos a lo largo de la Avenida Roosevelt, una de las vías más transitadas de la ciudad.
Las autoridades han identificado una preocupante ocupación indebida de los andenes, donde comerciantes informales, vendedores ambulantes y algunos establecimientos comerciales han instalado estructuras que obstaculizan el libre tránsito de los ciudadanos.
“El espacio público es de todos. Nuestro compromiso es velar por una movilidad segura y organizada para los peatones”, afirmó el subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Alberto Santacoloma, durante uno de los recorridos de control.
Los operativos han contado con la presencia de agentes de tránsito, personal de control urbano y miembros de la Policía Metropolitana, quienes acompañan las intervenciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.
La Avenida Roosevelt, ubicada en el sur de la capital vallecaucana, es una arteria clave tanto para el tráfico vehicular como peatonal. Sin embargo, en los últimos meses se ha evidenciado un creciente problema de invasión de los andenes, generando riesgos para la seguridad de los caminantes.
Los ciudadanos que utilizan diariamente estos espacios expresaron su respaldo a la medida. “Ya era hora que hicieran algo. A veces toca caminar por la calle porque los andenes están llenos de puestos de venta”, comentó doña Marta Ruiz, residente del sector.
La Secretaría de Movilidad de Cali recordó que el uso indebido del espacio público constituye una infracción, y advirtió que se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes reincidan en estas conductas, que afectan el orden y la seguridad vial.
Además de la recuperación de los andenes, los operativos también contemplan campañas pedagógicas dirigidas tanto a comerciantes como a peatones, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de respetar las normas de convivencia urbana.
“El objetivo no es solo sancionar, sino educar y crear conciencia sobre el uso adecuado del espacio público, que es un derecho colectivo”, enfatizó el subsecretario Santacoloma.
Desde la Alcaldía de Cali se reitera el llamado a la ciudadanía para que colabore con estas acciones, denunciando cualquier ocupación irregular que ponga en riesgo la seguridad de los peatones o genere congestión en las vías.
Las autoridades anunciaron que estos controles se mantendrán de manera permanente en diferentes zonas de la ciudad, como parte de una estrategia integral para fortalecer la movilidad sostenible y el respeto por el espacio público.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad indicó que este tipo de intervenciones forman parte del compromiso institucional por construir una Cali más organizada, segura y amable para todos sus habitantes.




