Operativos de movilidad durante la COP16 en el departamento del Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En articulación con las secretarías de Movilidad de Cali, Palmira y Yumbo, el Gobierno del Valle adelanta los dispositivos con el fin de brindar garantías y seguridad en la movilidad de los vallecaucanos y de los más de 12.000 delegados de los países que asistirán entre 21 de octubre y el 1 de noviembre a la COP16.

Así lo infirmó el secretario de Movilidad del Valle, Diego Murillo, al señalar que “estamos trabando de la mano con más de 300 hombres, entre agentes de tránsito y reguladores, también contamos con una capacidad operativa de grúas para vehículos pesado y vehículos livianos. Es una articulación de capacidades tanto humanas como operativas que nos permitirá un gran desarrollo de esta actividad”.

En ese sentido, dio un parte de tranquilidad para la movilidad durante la realización de la COP. “Los ciudadanos pueden tener plena tranquilidad de la capacidad operativa de estas cuatro secretarías está articulada. Sabemos que podemos llevar a cabo un evento de esta capacidad y no vamos a tener ningún tipo de inconveniente en materia de movilidad, sabemos que tenemos la capacidad operativa, sabemos que lo podemos lograr y lo vamos a lograr”, recalcó Murillo.


Compartir en