La Policía Metropolitana de Ibagué llevó a cabo una serie de operativos de control y registro en establecimientos de autopartes y motocicletas en diversos sectores de la ciudad. Estos operativos, encabezados por el mayor Pablo Restrepo, se centraron en verificar la legalidad de las actividades comerciales y la identificación de posibles actividades ilícitas relacionadas con el hurto y la comercialización ilegal de autopartes y vehículos.
Inspección
Durante los operativos, se inspeccionaron aproximadamente 150 motocicletas para verificar sus antecedentes y sistemas de identificación. Con el apoyo del equipo técnico automotor, también se revisaron los documentos de varios establecimientos comerciales. Como resultado, dos negocios fueron clausurados por no cumplir con los requisitos legales para la comercialización de autopartes. Adicionalmente, se verificaron antecedentes a alrededor de 320 personas y vehículos.
El mayor Restrepo destacó que estos operativos arrojaron un balance positivo, aunque hasta el momento no se identificaron situaciones que condujeran a la captura de actores armados o involucrados en el lucrativo negocio de la venta ilegal de motocicletas y autopartes robadas. Sin embargo, se encontraron ciertas irregularidades que contribuyeron al cierre de los establecimientos no autorizados.
Desarticular
La operación contó con el apoyo de unidades caninas que ayudaron en la inspección de personas y locales comerciales. Esta colaboración fue fundamental para asegurar que no se pasaran por alto detalles importantes durante las verificaciones. La Policía Metropolitana de Ibagué hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con información relevante sobre actividades delictivas, garantizando la confidencialidad y ofreciendo recompensas según la calidad y cantidad de la información proporcionada. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para combatir el hurto y la comercialización ilegal de motocicletas y autopartes en Ibagué. Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y la legalidad, instando a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa para contribuir a la disminución de estos delitos.
