Con el objetivo de prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), la Policía Nacional, a través de su Grupo de Turismo, adelantó operativos de control y sensibilización en Popayán en el marco de la estrategia institucional turismo seguro.
Las actividades se llevaron a cabo en alojamientos turísticos como hoteles, hostales, viviendas de alquiler y agencias de viaje, así como en zonas del centro histórico. Durante los operativos, se verificó la presencia de menores de edad, se revisaron pasaportes y se inspeccionaron los registros de huéspedes, especialmente para prevenir el alojamiento de menores sin el acompañamiento adecuado.
Estas jornadas contaron con el apoyo de la Secretaría de Salud Municipal, Migración Colombia, entre otras instituciones. Además, se sumaron las campañas nacionales Ojos En Todas Partes y “Yo no pago, yo denuncio”, lideradas por el Gaula de la Policía, las cuales promueven la denuncia ciudadana y la protección integral de la niñez.
El capitán Iván Solarte, de la Policía de Turismo, indicó que este trabajo articulado busca garantizar que los entornos turísticos sean seguros y libres de delitos que vulneren los derechos de los menores. También hizo un llamado a los operadores turísticos y a la ciudadanía para estar atentos y denunciar cualquier comportamiento irregular.
Las autoridades recordaron que están disponibles las líneas 122, 123 y 141 del ICBF para recibir denuncias o reportes de situaciones sospechosas, de forma anónima y permanente.
Con estas acciones, Popayán reafirma su compromiso con la protección de la infancia y adolescencia, promoviendo un turismo responsable, ético y con enfoque en derechos humanos.




