Operativos contra el tráfico de flora silvestre en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el ejercicio de gestión a la flora silvestre y de cara a la protección del bosque Pacífico, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, a través del grupo de Gestión de Flora Silvestre y en compañía de la Policía Ambiental, Carabineros y el Ejército Nacional, desarrolla operativos y otras acciones para enfrentar el aumento identificado del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Santiago de Cali.

Conforme a las cifras de ingresos de productos y subproductos de la flora silvestre al Centro de Atención y Valoración de la Flora-CAV, producto de los diferentes mecanismos de inspección, vigilancia y control (IVC), se identifica que hay un crecimiento directamente proporcional en la medida en que el grupo viene aumentando los operativos de control.

En ese marco, se pasó de 17,2 mt3 en 2021 a 56,6 mt3 en 2022. En lo corrido de 2023, las aprehensiones ya llegan a 27 mt3, lo que evidencia un aumento significativo, año a año, relacionado directamente con el consumo por parte de los sectores de la industria forestal (mueblerías, madereras) y de la construcción, donde se consume poco más del 90% del total de productos maderables que ingresan a la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar