En los primeros seis meses de 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá intensificó sus esfuerzos para enfrentar el mal parqueo, una problemática que afecta la movilidad, la seguridad y el orden en la capital. De enero a junio, se realizaron 8.456 operativos en toda la ciudad, focalizados especialmente en localidades con alta concentración de infractores como Kennedy, Santa Fe y Chapinero.
Los controles, de acuerdo con la SDM, resultaron en la imposición de 33.666 comparendos con multas que ascienden a 604.100 pesos cada una, además de la suspensión de 232 licencias de conducción por reincidencia.
Desafío urbano
El fenómeno del mal parqueo representa un desafío urbano que va más allá de una simple infracción de tránsito. El estacionamiento indebido genera cuellos de botella vehiculares, incrementa los tiempos de desplazamiento, pone en riesgo a peatones y ciclistas, y contribuye a la siniestralidad vial. Según datos oficiales, un recorrido de 500 metros que normalmente toma un minuto puede tardar hasta el doble en zonas con vehículos mal estacionados. Esto repercute negativamente en la eficiencia del tráfico y en la calidad de vida de bogotanos, exacerbando la congestión en una ciudad donde el parque automotor crece aceleradamente.
Frente a esta problemática, la SDM complementa las acciones de control con jornadas pedagógicas que buscan generar conciencia entre los conductores. En el primer semestre, se realizaron 292 campañas de sensibilización que alcanzaron a casi 28.000 personas, con el objetivo de fomentar el respeto por el espacio público y promover una cultura vial responsable. Este enfoque integral ha logrado que más del 50% de los vehículos mal estacionados retiren voluntariamente sus automotores durante las intervenciones, lo que evidencia avances en la corresponsabilidad ciudadana.




