Operativos contra el contrabando en Cundinamarca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mauricio afanador, declarante.

La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca adelantó este 12 de septiembre de 2025 una jornada de destrucción de licor adulterado y elementos de contrabando, en el marco de su estrategia para proteger la salud pública y garantizar el control de las rentas departamentales. La actividad fue supervisada por el Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) y contó con la disposición de autoridades departamentales.

Según explicó Mauricio Afanador, coordinador del GOAT, durante la jornada fueron destruidos licores adulterados, estampillas falsificadas y equipos utilizados en la producción ilícita. Estos elementos provenían de más de 18 procesos judiciales que quedaron cerrados con su eliminación, en cumplimiento de las normas que buscan combatir el contrabando y la falsificación.

La medida busca no solo frenar el mercado ilegal que afecta a los comerciantes y a las finanzas públicas, sino también reducir los riesgos para los consumidores, quienes pueden sufrir graves afectaciones de salud por el consumo de licor adulterado. Afanador recalcó que este trabajo es parte de un esfuerzo articulado para erradicar prácticas fraudulentas en el departamento.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar la comercialización de bebidas adulteradas y de contrabando, recordando que el consumo de este tipo de productos no solo vulnera la legalidad, sino que pone en peligro la vida. Con estas acciones, el Gobierno departamental ratifica su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los cundinamarqueses.


Compartir en