La tranquilidad del municipio de Saladoblanco fue interrumpida por un operativo policial que terminó en tragedia. Todo comenzó cuando la comunidad alertó sobre un hombre que, al parecer, portaba un arma de fuego en zona urbana.
La Policía, en cabeza del teniente coronel Carlos Harvey Sierra Salgado, comandante encargado del Departamento de Policía Huila, respondió de inmediato al llamado y logró ubicar al sujeto, quien intentó huir al notar la presencia de los uniformados.
Captura y disturbio
El hombre fue finalmente interceptado en inmediaciones de la galería municipal y capturado por el presunto delito de porte ilegal de armas de fuego. Sin embargo, durante su traslado a la estación de policía, varios ciudadanos intervinieron de forma violenta con el fin de impedir el procedimiento.
En medio del caos y la agresión a los uniformados, uno de ellos utilizó su arma de dotación. Como resultado, una persona falleció en el lugar y otra más resultó herida.
Víctima sin identificar
Uno de los puntos que ha generado mayor preocupación es que la persona fallecida no ha sido plenamente identificada. Según las autoridades, el cuerpo no portaba ningún tipo de documento y, al parecer, no sería oriundo del municipio ni conocido por los residentes locales.
«Se están adelantando los peritajes y las labores investigativas necesarias para establecer la identidad de la víctima», señaló el coronel Sierra. Medicina Legal ya asumió el proceso de identificación.
Judicializado
Mientras tanto, el hombre capturado, señalado inicialmente por porte ilegal de arma de fuego, será puesto a disposición de la Fiscalía. Las autoridades confirmaron que avanza el proceso de judicialización en su contra, mientras se determina su responsabilidad dentro del contexto del hecho.
El arma incautada fue puesta bajo cadena de custodia como prueba dentro del proceso judicial.
Investigación interna
Frente al uso del arma de fuego por parte del uniformado, la Policía Nacional inició una investigación interna rigurosa para esclarecer las circunstancias exactas del disparo que cobró una vida.
“Invitamos a la ciudadanía a no interferir en los procedimientos policiales. Estas acciones ponen en riesgo tanto a los civiles como a nuestros hombres”, expresó el teniente coronel Sierra, quien reiteró el compromiso institucional con la transparencia.
Mientras avanza la investigación, la comunidad permanece consternada y dividida entre versiones encontradas de lo ocurrido. El caso ha despertado reacciones de organismos de derechos humanos que piden celeridad y claridad en la investigación, así como el respeto por la vida y la legalidad.
Por ahora, el sur del Huila se mantiene en alerta, mientras la justicia avanza para esclarecer esta nueva tragedia en Saladoblanco.
