Las autoridades de Bogotá realizaron un operativo en Kennedy para detener la urbanización ilegal del humedal de Techo, un área protegida por la normativa ambiental.
Durante la intervención, se incautó una retroexcavadora y se capturó a dos personas, incluido el operador de la maquinaria pesada utilizada para intervenir el terreno.

Imagen tomada de City TV.
Terreno protegido por ley
El humedal de Techo es un espacio ambiental que no puede ser urbanizado. Cualquier construcción en esta zona está prohibida por las leyes ambientales vigentes.
La Alcaldía Local de Kennedy recordó que los baldíos no pueden ocuparse de manera irregular y reforzó la vigilancia en sectores con alto riesgo de invasión.
Medidas frente a las construcciones existentes
Las viviendas ya levantadas en predios del humedal permanecerán suspendidas mientras se define un plan de reubicación seguro para los habitantes y la conservación del ecosistema.
La Administración Distrital señaló que los procesos se desarrollan bajo criterios de legalidad y respeto a las familias, priorizando la protección del patrimonio ambiental.
Procesos judiciales contra los responsables
Las dos personas detenidas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que definirá su responsabilidad en los hechos registrados durante el operativo.
La retroexcavadora incautada quedó bajo custodia de las autoridades competentes y será objeto de investigación dentro del proceso judicial.
Importancia del humedal de Techo
Desde 2024, la Alcaldía de Kennedy ha trabajado con la comunidad para informar que el humedal es patrimonio ambiental y requiere vigilancia permanente.
La ausencia de propietarios identificados en algunos predios facilita ocupaciones ilegales, lo que refuerza la necesidad de mantener operativos periódicos en la localidad.
Compromiso con la protección ambiental
El humedal de Techo sigue siendo un espacio vital para la localidad de Kennedy. Las autoridades recalcaron que ningún ladrillo puede colocarse sin protección legal.
La reubicación de familias y la defensa del ecosistema son prioridades del Distrito, que mantiene su compromiso con el cuidado ambiental y la seguridad territorial.




