Operativo deja 25 armas cortopunzantes incautadas

25 armas cortopunzantes incautadas, luego de una intervención integral en la localidad de Santa Fe para recuperar seguridad y espacio público
Operativo deja 25 armas cortopunzantes incautadas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer la seguridad y convivencia en la capital, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), junto con la Policía de Bogotá, lideró un operativo integral en el parque Tercer Milenio, ubicado en la localidad de Santa Fe. Este sector, considerado prioritario por sus altos índices de inseguridad, recibió una intervención contundente que incluyó verificaciones de antecedentes, registros a personas y acciones enfocadas en reducir delitos que afectan la vida y el patrimonio de sus habitantes. Como resultado, se incautaron 29 armas cortopunzantes, representando un avance significativo en la lucha contra el porte ilegal de armas.

Además de los esfuerzos en seguridad, entidades como el Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio Público (DADEP) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) trabajaron de manera conjunta para transformar el entorno del parque. Durante la jornada, se desmantelaron 16 cambuches utilizados por habitantes en condición de calle, se retiraron 12 vendedores informales y se lograron recuperar 250 metros lineales de espacio público. Asimismo, la limpieza del sector permitió recolectar 19 toneladas de residuos sólidos, devolviendo a los ciudadanos un lugar más limpio y seguro para transitar y disfrutar.

Operativo deja 25 armas cortopunzantes incautadas

Siga leyendo:

No todo fue control y vigilancia. Durante el operativo, los gestores territoriales de la Secretaría de Seguridad realizaron jornadas de sensibilización dirigidas a 50 habitantes en condición de calle. Estas personas recibieron información sobre la oferta institucional disponible, que incluye hogares de paso, líneas de atención y canales para la promoción de denuncias. Estas acciones buscan no solo combatir el delito, sino también ofrecer alternativas y acompañamiento a las poblaciones vulnerables que frecuentan esta zona.

El operativo destacó por la participación de múltiples entidades de la administración distrital y organismos de seguridad, como la Policía de Bogotá (con sus especialidades Gaula, Siart, Sijin y Setra), la Secretaría Distrital de Gobierno, Migración Colombia y la Personería de Bogotá. Esta colaboración interinstitucional permitió abordar el problema desde diferentes frentes, logrando resultados efectivos y sostenibles. Este enfoque integral reafirma el compromiso de la administración con la construcción de una Bogotá más segura y en convivencia.

Temas de interés:

Finalmente, las autoridades recordaron a los ciudadanos que la seguridad es un esfuerzo conjunto. Denunciar hechos contrarios a la convivencia o actividades delictivas a través de la Línea de Emergencias 123 es fundamental para fortalecer las investigaciones y sanciones. Estas acciones continuarán de manera permanente en los lugares más críticos de la ciudad, reafirmando el compromiso de las autoridades con una Bogotá más tranquila y segura para todos. Con tu apoyo, logramos que nuestra ciudad avance y recupere espacios para el bienestar de todos.


Compartir en