En el marco de un operativo de inspección, vigilancia y control (IVC) a la disposición inadecuada de residuos, realizado en los barrios Decepaz, Pízamos, Potrero Grande y Compartir (Comuna 21), fue capturado un ciudadano, se impusieron dos comparendos por parte de la Policía Ambiental y se suspendió un carné que autorizaba a su portador para transportar Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Adicionalmente, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) iniciará dos procesos sancionatorios.

Durante el operativo se encontró a una persona con almacenamiento de RCD y acopio inadecuado de residuos vegetales. De igual forma, fue sorprendido en flagrancia un vehículo tipo volqueta transportando y arrojando inadecuadamente Residuos de Construcción y Demolición sobre la zona de protección del jarillón del río Cauca.
Esta acción se desarrolló de manera coordinada con personal del grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Dagma, el Plan Jarillón y la Policía Ambiental.
“Es importante señalar que ante las autoridades ambientales y de policía, el responsable de una adecuada disposición final de RCD o escombros es el generador de los mismos. Por ello y una vez identificado ese generador, tanto Policía Ambiental como nosotros podremos proceder a imponer el respectivo comparendo, como la vinculación al proceso sancionatorio que iniciará el área jurídica del Dagma, a partir del informe técnico que estamos elaborando”, detalló la ingeniera Diana Palta Morales, líder del grupo de Gestión Integral Residuos Sólidos.
Por su parte, el intendente David Rendón, jefe de la Policía Ambiental y los Recursos Naturales, señaló que al ser sorprendido en flagrancia el infractor fue capturado por el delito de contaminación ambiental, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 334 del Código Penal. “El detenido y la volqueta incautada serán presentados ante la Fiscalía General de la Nación, para que defina su situación”, aclaró.
El delito de contaminación ambiental contempla pena privativa de la libertad, que va desde 69 a 140 meses de prisión y multa de entre 140 y 50.000 salarios mínimos legales vigentes.
Y de acuerdo con lo establecido en la Ley 1333 de 2009, quienes insistan en arrojar residuos en este u otros lugares de la ciudad, se exponen a una sanción impuesta por la autoridad ambiental que oscila entre un salario mínimo legal vigente (SMLV-$1.300.000) y 5.000 SMLV ($6.500 millones). Igualmente, se hace merecedor a un comparendo ambiental por parte de la Policía Nacional, que según la Ley 1801 de 2016 contempla una medida correctiva tipo 4, equivalente a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir $1.386.666.
¿Dónde reporto situaciones relacionadas con disposición inadecuada de residuos?
1. En el correo electrónico contactenos@cali.gov.co.
2. A través del PBX602 524 05 80 (atención de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
3. En la línea WhatsApp del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI) 313 780 75 32.
Para tener en cuenta…
| El jarillón del río Cauca es una estructura artificial de 26 kilómetros de extensión, diseñada como barrera para preservar la vida de los más de 900 mil caleños que habitan el oriente de la ciudad, mitigando el riesgo de inundaciones. Presta un importante servicio eco-sistémico, pues conforma un corredor ecológico fundamental para el tránsito de especies de fauna como nutrias, peces, aves, zorros y guatines, que transitan desde Los Farallones hasta el gran río Cauca.



