Operativo contra la trata de personas en Taminango

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una contundente acción contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, las autoridades llevaron a cabo un operativo que permitió el rescate de siete personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al trabajo coordinado entre múltiples instituciones, se logró identificar a las víctimas, garantizar su protección y avanzar en la lucha contra estas redes criminales que operan a nivel transnacional.

La operación conjunta fue ejecutada por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, el Grupo de Operaciones Especiales y la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI de la Fiscalía General de la Nación, el GAULA Militar, Migración Colombia, Migración Ecuador, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Consulado de Ecuador y la Policía Nacional de Ecuador. En el procedimiento, se logró el rescate de siete personas en condición de vulnerabilidad, incluyendo ciudadanos ecuatorianos y colombianos con discapacidades lingüísticas y auditivas, entre ellos dos menores de edad.

Al respecto el subcomandante del Departamento de Policía de Nariño, el teniente coronel Jorge Andrés Mendoza informó: “logramos el rescate de siete personas en condición de vulnerabilidad quienes presuntamente fueron víctimas de una red de tráfico de migrantes entre ellos se encontraban ciudadanos ecuatorianos y colombianos con discapacidades lingüísticas y auditivas quienes habían sido engañados con el fin de ser llevados hacia Norteamérica”.

El operativo se llevó a cabo en un hotel ubicado sobre la vía Panamericana, donde se encontraban las víctimas, presuntamente engañadas con falsas promesas. Entre los rescatados, se encontraban dos ciudadanos ecuatorianos con circular amarilla de Interpol, quienes fueron repatriados a su país. Asimismo, los dos menores de edad fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras que las demás personas quedaron a disposición de Migración Colombia.

Gracias al trabajo articulado entre las autoridades de Colombia y Ecuador, se logró desmantelar parte de esta red de tráfico ilícito de migrantes, reafirmando el compromiso con la protección de las personas más vulnerables y la lucha contra este delito transnacional. Las víctimas, al parecer, estaban siendo trasladadas sin su consentimiento o bajo engaños, aprovechándose de su condición de discapacidad para explotarlas en su intento de llegar a otros países.


Compartir en

Te Puede Interesar