Al término del consejo de seguridad realizado en la Base Aérea ‘Marco Fidel Suárez’, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, envió un mensaje de unidad y fortaleza a los caleños tras el atentado terrorista ocurrido en el barrio La Base.
Junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez; la gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes; y la cúpula militar, se anunciaron las medidas que regirán para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Hoy más que nunca, debemos estar unidos y reconciliados para enfrentar la amenaza del terrorismo que se ha hecho presente en nuestra ciudad. Tengan la certeza de que estamos trabajando con total entrega, de la mano de la Fuerza Pública. Este no es solo un ataque contra Cali, sino contra toda Colombia. Aquí estamos de pie y no vamos a permitir que regresemos a una época de violencia. Unidos y firmes enfrentamos al terrorismo”, expresó el mandatario.
La estrategia
Entre las medidas adoptadas se desarrollará la ‘Operación Sultana’, que busca retomar el control territorial en el sur del departamento, especialmente en el municipio de Jamundí y su zona rural. El propósito: eliminar la amenaza que representa la estructura criminal ‘Jaime Martínez’ y los cultivos ilícitos.
“No es aceptable que un municipio hermano de Cali como Jamundí, tenga 2000 hectáreas de coca y que, desde allí, un grupo sanguinario atente contra nuestra ciudad. Por eso celebramos la decisión de llegar al territorio con acciones integrales que devuelvan la paz a ese municipio y, al mismo tiempo, a Cali”, remarcó el burgomaestre.
A esta medida se suman el fortalecimiento del ‘Bloque de Búsqueda’, con el que se han obtenido importantes resultados en los últimos dos meses; la destinación de más recursos para adquirir tecnología anti-drones; así como una campaña ciudadana y mediática con miras a rechazar y erradicar la violencia.
Durante su intervención, el alcalde Eder recordó las inversiones realizadas por su administración para garantizar la seguridad de los caleños. “Hemos asumido nuestra responsabilidad y duplicamos el presupuesto de seguridad; logramos un aumento de 1000 policías en el último año y desde junio está en funcionamiento un ‘Bloque de Búsqueda que ya ha dado resultados. Lo sucedido el jueves evidencia la necesidad de más apoyo para nuestra Fuerza Pública”, aseguró, añadiendo que también es importante la solidaridad para acompañar a las familias que perdieron a sus seres queridos y a aquellas cuyas viviendas resultaron afectadas.
Fondo especial
Actualmente, la Alcaldía de Cali cuenta con un fondo especial de 400 millones de pesos para dar con los responsables de estos hechos o evitar futuros atentados en la ciudad.
Estos recursos se suman a los $400 millones de la Gobernación del Valle y a $200 millones del Gobierno Nacional, que además dispuso un fondo cercano a 10 mil millones de pesos para ubicar a los cabecillas de las estructuras ‘Jaime Martínez’ y ‘Carlos Patiño’.
Finalmente y en el propósito de seguir fortaleciendo la seguridad en la ciudad-región, se espera la llegada de más efectivos de las Fuerzas Militares a Cali y al departamento, así como el seguimiento semanal por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales para implementar nuevas medidas en caso de ser necesarias.



