Operación Perseo en El Plateado, Cauca

Daniela Gómez Rivas, viceministra.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional ha reforzado su presencia en el corregimiento de El Plateado, ubicado en el municipio de Argelia, sur del Cauca, a través de la Operación Perseo. Esta iniciativa, que comenzó el 12 de octubre, busca recuperar territorios anteriormente dominados por las disidencias de las FARC, específicamente el frente “Carlos Patiño”. Más de 1.400 soldados se han desplegado en la zona con el objetivo de retomar el control y hacer frente a las amenazas de los grupos armados ilegales.

La Viceministra de Defensa, Daniela Gómez Rivas, destacó la determinación del Gobierno en llevar a cabo esta operación, afirmando que se busca transformar por completo el cañón del Micay, una región reconocida por la producción de cultivos ilícitos. «No vamos a parar en El Plateado; la idea es retomar, como lo dijo el presidente Petro, quien es el comandante de las fuerzas militares y de la Policía Nacional, para transformar ese enclave productivo de coca», enfatizó Gómez.

Recuperar

Este esfuerzo no solo se centra en la recuperación territorial, sino también en la estabilización de las comunidades que han vivido bajo la influencia de grupos armados durante años. La viceministra subrayó que el Gobierno no cederá ante posibles actos de violencia que busquen interrumpir las acciones militares. “Continuamos, no nos vamos a ir, no habrá asonada ni combate que nos puedan sacar de ese territorio”, aseguró, reafirmando el compromiso de las fuerzas del Estado en la región.

Con la implementación de la Operación Perseo, el Ejército Nacional inicia un proceso crucial para restablecer la seguridad y promover el desarrollo en El Plateado. Este esfuerzo integral busca no solo desarticular a los grupos armados, sino también brindar alternativas de vida a los habitantes de una zona marcada por la violencia y la producción ilícita, buscando así un futuro más estable y pacífico para sus comunidades.


Compartir en