‘Operación Perseo’ contra disidentes de las Farc: 17 civiles heridos con drones explosivos

La Defensoría del Pueblo pidió respetar el DIH por el uso de explosivos contra civiles y por orden de Gustavo Petro su gabinete viaja al Plateado.
Disidencias de las Farc- Petro- El Plateado- Cauca- Operación Perseo- Defensoría del Pueblo- DIH- 13OCT-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Van 14 horas de fuertes enfrentamientos entre la Fuerzas Militares y las disdencias de las Farc en el corregimiento del Plateado, Cauca que ha dejado como saldo a 17 civiles heridos tras ser atacados con drones explosivos mientras la Defensoría del Pueblo le pidió respeto del DIH.

Iris Marín se pronunció en medio de la difícil situación que vive esta zona del país por el ataque de explosivos que hizo un grupo armado el día de hoy en el municipio de Argelia.

«Debido al uso de estos explosivos, resultaron heridas, según los primeros informes que tenemos y que se encuentran en proceso de verificación, 17 personas que pertenecerían a la población civil»

La defensora aseguró que los actores armados del conflicto deben respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH), por lo que no habría excusa para la utilización de explosivos contra la población de esa zona del país.

«El respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) es obligatorio para todos los actores armados en conflicto y no hay excusa alguna para usar armas explosivas y en general, explosivos en contra de la población civil», añadió Marín.

Ministros viajan al Plateado por orden de Petro:

Por orden de Gustavo Petro, presidente de Colombia, varios de sus ministro se dirigen al Plateado territorio dominado por las disidencias de las Farc.

Juanto al Ministro de Defensa, Iván Velásquez viajan Laura Sarabia, directora del Dapre; Ministra de Agricultura; Ministro de Salud; Ministra de Ambiente, Ministro de las TIC con el fin de hacer presencia.

Las comunidades le habían pedido al gobierno más inversión social y no con la presencia de Fuerzas Militares sino la institucionalidad del Estado.

Desde las 3 de la madrugada del 12 de octubre, las fuerzas militares pusieron en marcha la Operación Perseo y para lo cual se dispuso de 1.400 hombres que llegaron a este corregimiento azotado por la violencia y el narcotráfico.

Todo esto con el fin de impedir que la población civil siga siendo instrumentalizada y sometida por las disidencias ‘Carlos Patiño’.

Ojo a esta noticia: Brutal accidente a la altura de la báscula en Albán, Cundinamarca: Impactante

Te interesa:Grave accidente en Sutatausa, vía Zipaquirá – Ubaté: Mueren dos personas

Para ver: Quién es David Alonso: Así construyó su sueño para ser Campeón Mundial de Moto3

El PlateadEl Plateado, municipio de Argelia, en el sur del Cauca.

Impactantes imágenes de la Operación Perseo:

El Plateado en Argelia, Cuaca ha sido epicentro de enfrentamientos constantes entre los mismos grupos armados que buscan apoderarse del control del territorio, donde en este momento se sostiende combates.

Los guerrilleros al servicio de los criminales al sentir la presencia de la Fuerza Pública huyeron y se escondieron en las casa viejas mientras se cambiaban los camufkados por ropa civil para camuflarse entre los habitantes atemorizados.

Fueron unos 1.400 uniformados quienes llegaron a este sector y así acabar con un importante corredor del narcotráfico, desde dónde se enviaba droga hacia otras ciudades del país y de paso al exterior.

Para la Operación Perseo fue necesario unidades militares especiales, así como aeronaves, capacidades de artillería y vehículos blindados dirigidos contra el accionar de grupos armados ilegales que delinquen en este corregimiento.

Según la W «En medio de la ofensiva en El plateado varios militares resultaron gravemente heridos y luego de que fueran atacados con drones que lanzaron explosivos»

Las tropas habrían sido llevadas hasta ese punto por presión de las disidencias de las Farc a la población civil, para que fueran atacados en ese punto, luego de que obligaran a las tropas a retirarse de algunos puntos de Argelia.

La comunidad rodeó los vehículos del Ejército y pidió a los militares detener la operación.


Compartir en