Operación contra las minas antipersonales en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación reciente, la Armada de Colombia logró desactivar dos artefactos explosivos improvisados que habían sido instalados en la zona rural del Bajo Calima, Buenaventura, presuntamente por el Grupo Armado Organizado ELN. Estos dispositivos, de tipo mina antipersonal, fueron encontrados en la ribera del río Calima y representaban un grave peligro para la vida y seguridad de los habitantes de la región.

Acción

El coronel Ricardo Alberto Visbal, Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, explicó que la operación se llevó a cabo tras recibir una alerta de la comunidad local. «Atendiendo el llamado de la comunidad, hasta esta zona rural de Buenaventura llegaron unidades de la Brigada de Infantería de Marina No.2, quienes hallaron dos artefactos explosivos improvisados tipo mina antipersonal, instalados en la ribera del río Calima, que ponían en peligro la vida e integridad de la población», señaló el oficial. Además de la presencia de los explosivos, el coronel Visbal destacó que el grupo armado había colocado banderas con las siglas del ELN en la zona, generando tensión e inseguridad entre los habitantes.

Explosivos

La desactivación de los explosivos estuvo a cargo de un equipo especializado del Grupo de Antiexplosivos y Desminado de la Armada de Colombia, quienes realizaron una destrucción controlada de los artefactos para neutralizar cualquier riesgo. La institución ha reiterado su compromiso con la protección de la población civil y el respeto por los Derechos Humanos, subrayando su rechazo al uso de minas antipersonal por parte de los grupos armados. La Armada hizo un llamado a la comunidad para continuar alertando sobre cualquier actividad sospechosa que pueda representar un riesgo para la seguridad de los habitantes y las fuerzas militares en el área.


Compartir en

Te Puede Interesar