‘Operación Cauca’ dejó varios capturados

Los implicados son: Manuel Bravo Ibarra, Rubiel Balanta, Alipio Potes Caicedo y Mario Salazar Calvo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante la ‘Operación Cauca’ desarrollada por integrantes de la Policía Nacional adscritos a la estación del municipio Caloto y de Santander de Quilichao, lograron la captura de cuatro personas por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales.

Lea aquí: El terrorismo en el Cauca dejó un muerto

El coronel Wilson Román Silva Rodríguez indicó que la ‘Operación Cauca’ se llevó a cabo en la vereda Marañón de Caloto. En dicha zona fueron detenidos Manuel Jesús Bravo Ibarra de 67 años de edad, Rubiel Balanta de 38 años, Alipio Potes Caicedo de 41 años de edad y Mario Salazar Calvo de 65 años de edad.

El alto mando explicó que estas personas se encontraban realizando daños ambientales al interior de una reconocida hacienda… “tras recibir la denuncia por parte de la ciudadanía, los uniformados procedieron a efectuar los controles respectivos dando con el paradero de los señalados quienes se desplazaban en un carro tipo camioneta en el cual transportaban madera o troncos. Los policiales al solicitarles los permisos de transporte, los sujetos manifestaron no poseerlos razón o motivo por el cual fueron detenidos”, enfatizó Silva Rodríguez.

Ante esta situación a los ciudadanos en mención se les dieron a conocer sus derechos como personas capturadas. Posteriormente fueron conducidas hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI con sede en Santander de Quilichao. El caso quedó en conocimiento de un juez de control de garantías quien en las próximas 72 horas deberá definirle su situación jurídica.

Cabe señala que según las leyes en Colombia y de acuerdo con el Código Penal, una persona implicada en el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales incurrirá en prisión de 60) a 135 meses y multas económicas.

El comandante de la Policía Cauca, Silva Rodríguez enfatizó que este tipo de controles se hacen con el objetivo de preservar el medio ambiente, de evitar que personas inescrupulosas acaben con las reservas naturales que hay en varias regiones del departamento.


Compartir en