Duro golpea al secuestro y la extorsión dio el Gaula de la Policia en coordinación con la Fiscalía, ejecutó la operación Atenea contra organizaciones delincuenciales en Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta, y los departamentos de Norte de Santander, Tolima, Huila, Valle, Meta, Caldas, Córdoba y Guajira.
Fueron afectados 18 grupos criminales entre los que se encuentran: “Tren de Aragua”, “Los Costeños de Kevin”, “Caicedo”, “Guaqueros”, “Oficina de la Costa”, “Los Mercho”, “Aquiles”, “Los perturbadores”, “La Miel”, “Orion”, “Los Pepos” y “Los de Bairon”.
Se logró la incautación de 11 armas de fuego, 131 cartuchos de diferentes calibres, 6 proveedores, 01 granadas, 11 motocicletas, 01 vehículo y 105 celulares.
El Gaula publicó un video-montajes “Los del tren” que muestra como operaban la banda de extorsionistas en Bosa, Kennedy, Fontibón y Chapinero.
Capturas en Bogotá:
En Bogotá, un proceso investigativo de 7 meses adelantado por el Gaula permitió seguirle los pasos al accionar criminal de alias “Ciro”, “Isaac”, “Cucho” y “Oquendo”, quienes a través de videos y llamadas atemorizaban a sus víctimas.
Estos eran integrantes de los grupos delincuenciales “Tren de Aragua” y “Satanás”, y que para evitar ser objeto de atentados en su contra tenían que pagar entre 100 mil y 2 millones de pesos.
En un video editado y enviado a los comerciantes como mecanismo de presión por parte de estos sujetos, se ve cuando una mujer que al parecer haría parte del grupo delincuencial, aparentemente se encuentra siendo torturada.
Más de 50 personas en al menos cuatro localidades de Bogotá llegaron hasta las instalaciones del Gaula para interponer su denuncia, permitiendo desplegar un operativo simultaneo en Kennedy y Puente Aranda donde se materializaron las aprehensiones.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.
Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México
Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia
El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos

“Tren de Aragua” y “Satanás” bandas delincuencial operaba en Bosa, Kennedy, Fontibón y Chapinero.
Cayeron los ‘Costeños de Kevin’ en Barranquilla:
En el Atlántico, la operación “Atenea”, dejó la captura de 14 presuntos integrantes de esta organización delictiva, responsables de extorsiones y homicidios contra comerciantes en los barrios Ciudadela, Carrizal y Siete de Abril en Barranquilla.
Fueron ocho meses de investigación, donde se emplearon importantes recursos técnicos y actividades de inteligencia para identificar el modus operandi de esta estructura criminal.
Los cuales llegaban hasta cada establecimiento de comercio para entregar a sus propietarios panfletos intimidantes y celulares, donde eran contactados para exigirles entre 500 mil y 20 millones de pesos a cambio de no atentar en su contra y brindarles supuestos servicios de seguridad.
Entre los capturados se encuentra alias “Tamara”, jefe de zona, quien, a su vez, se encargaba de llevar a cabo atentados contra las víctimas, tiendas y vehículos donde se transportan alimentos; mientras que “Espantao”, tenía a su cargo la venta de estupefacientes y la compra de armas con las que ejecutaban sus acciones delictivas.
Producto de las diferentes actividades ilegales recaudaban cerca de 300 millones de pesos mensuales.
Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

Grupo delincuencial “La Terraza” en Medellín
En Medellín (Antioquia), a través de 15 diligencias de allanamiento se logró la captura de 9 personas que harían parte de esta organización al margen de la ley, responsable de secuestros, extorsiones, desplazamiento forzado, hurtos, homicidios, venta de estupefacientes e instrumentalización de menores de edad para la comisión de delitos.
Habitantes del barrio Manrique en la comuna 3, venían siendo obligados a pagar sumas entre 500 mil y 2 millones de pesos, a cambio de permitirles continuar residiendo en sus viviendas.
Cuando los afectados se negaban a pagar, eran obligados a abandonar sus casas para no ser víctimas de atentados en su contra; incluso, algunos de los afectados eran forzados a firmar el traspaso de sus vienes como forma de pago.
Según las denuncias interpuestas, varios empleados de empresas de telecomunicaciones terminaron siendo objeto de hurtos y secuestros para presionar el pago de millonarias sumas de dinero por su liberación.
Alias “El Indio”, “Edwin”, “Danny”, “Bolívar”, “Deiby”, “Miller”, “El coste”, “Luis” y “Rasta”, fueron puestos a órdenes de la Fiscalía General de la Nación donde deberán responder por estos hechos.
El GAULA de la Policía Nacional, invita a la comunidad a realizar su denuncia sobre cualquier hecho de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165.






