Operaban un matadero clandestino en la localidad de Suba

Judicializados presuntos responsables de matadero clandestino en localidad Suba, en el lugar eran sacrificados bovinos sin permiso
Operaban un matadero clandestino en la localidad de Suba
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades en Bogotá lograron desmantelar un matadero clandestino en el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba. Gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Bogotá, se puso al descubierto una red ilegal de distribución y venta de carne en condiciones insalubres. Este hallazgo permitió evidenciar el sacrificio de bovinos enfermos mediante métodos antitécnicos y sin ningún tipo de control sanitario.

Durante la inspección, los agentes encontraron aproximadamente tonelada y media de carne de res, sebo y hueso listos para ser comercializados. Además, lograron rescatar a un semoviente que aún permanecía en el lugar. Los responsables no solo operaban sin los permisos sanitarios correspondientes, sino que también vertían desechos sólidos y líquidos al suelo en las cercanías del río Bogotá, causando un grave impacto ambiental.

Operaban un matadero clandestino en la localidad de Suba

Siga leyendo:

Las investigaciones revelaron que Luis Felipe Ariza Nisperuza lideraba este matadero ilegal, mientras que Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique coordinaban el transporte y la comercialización de la carne. En el procedimiento, las autoridades capturaron a los tres hombres en flagrancia. Posteriormente, un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) les imputó varios delitos, entre ellos corrupción de alimentos, contaminación ambiental, maltrato animal y falsedad marcaria.

Como resultado de la audiencia, un juez de control de garantías ordenó prisión para Ariza Nisperuza, mientras que los otros dos implicados continuarán vinculados a la investigación. Este golpe contra la venta ilegal de carne refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad alimentaria y el bienestar animal. Además, destaca la importancia de la fiscalización para evitar que productos en condiciones insalubres lleguen al mercado.

Temas de interés:

Finalmente, la ciudadanía desempeña un papel fundamental en la detección de este tipo de actividades ilegales. Las autoridades invitan a denunciar cualquier hecho delictivo o que atente contra la convivencia a través de la Línea de Emergencias 123. La información oportuna permite sancionar a los responsables y contribuye a que Bogotá avance hacia un entorno más seguro y saludable.


Compartir en