Ópera «As One» genera controversia en Colombia por temática transgénero y apoyo de la Embajada de Estados Unidos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ópera «As One», compuesta por Laura Kaminsky, ha generado debate en Colombia debido a su enfoque en la experiencia transgénero y al financiamiento recibido de la Embajada de Estados Unidos. La obra, que se ha presentado desde 2014 en diversas ciudades con críticas positivas, narra el viaje de autodescubrimiento de Hannah, una mujer transgénero, interpretada por el barítono Camilo Mendoza y la mezzosoprano Juana Monsalve.

La producción en Colombia fue organizada por la Compañía Estable, liderada por Pedro Salazar, y contó con un financiamiento total de 25.000 dólares, en parte aportados por la Embajada de Estados Unidos. Este apoyo financiero ha sido objeto de críticas por parte de sectores conservadores, mientras que medios internacionales han elogiado la obra por su capacidad para promover la empatía y la inclusión en tiempos de polarización.


Compartir en

Te Puede Interesar