El segundo país más habitado de Suramérica es Colombia

Según un estudio realizado por la ONU, Colombia es el segundo país más grande del mundo de Sudamérica, por el número de habitantes que tiene.
Estudio de la ONU. Cortesía: TeleSur.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicó Colombia como el segundo país más grande de Suramérica por el número de habitantes en su territorio.

Según el informe, el país más poblado es Brasil, que tiene alrededor de 216 millones de habitantes. es decir, la mitad de los residentes que hay actualmente en el hemisferio sur del continente.

Con 52 millones de habitantes, el país que le sigue a Brasil es Colombia. Según un estudio, se preveé que que Bogotá se convierta en la quinta megaciudad de la región.

Bogotá, actualmente, cuenta con ocho millones de habitantes, lo que la ubica cada vez más cerca de urbes como Sao Pablo, Río de Janeiro, en Brasil; Buenos Aires, en Argentina, y Lima Perú, que tienen más de 10 millones de ciudadanos.

Asimismo, la ONU recalcó la desigualdad en la distribución de la población mundial. Por ejemplo, China e India, actualmente, tienen alrededor de 1.450 y 1.410 millones de habitantes, respectivamente.

Mientras que Europa y América del Sur suman 750 millones y 439 millones de ciudadanos.

Para el 15 de noviembre de este año, la ONU pronosticó que la población mundial llegará a las 8.000 millones de personas.

En los últimos 60 años la población en Colombia creció de 16 millones a 50 millones de habitantes, desde 2010.

No obstante, las tasas de fecundidad y natalidad han disminuido lo que, por ende, incrementó el número de vivienda unipersonales en el país.

Esto implica que en los próximos años, Colombia tendrá la tarea de construir 400.000 unidades de vivienda unipersonales.

Te puede interesar: En Colombia fue de 10,6% la tasa de desempleo


Compartir en