La ONU reducirá un 25 % sus misiones de mantenimiento de paz por falta de fondos

La ONU recorta un 25 % de su personal en misiones de paz globales por falta de fondos, lo que implica la salida de 13.000-14.000 efectivos de varias zonas sensibles. Estados Unidos y atrasos financieros serían claves en esta decisión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Secretario General de la ONU anunció un recorte drástico en su personal militar y policial desplegado globalmente, afectando a varias misiones activas, por la caída de contribuciones clave al presupuesto.

Nueva York, 8 de octubre de 2025.
La Organización de las Naciones Unidas decidió reducir en un 25 % el personal militar y policial de sus misiones de paz alrededor del mundo, debido a una marcada escasez de recursos financieros. Aproximadamente entre 13.000 y 14.000 integrantes, tanto uniformados como civiles, serán repatriados. Este recorte afecta misiones en países como Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Líbano, Kosovo, Chipre, República Centroafricana, Sahara Occidental, los Altos del Golán y Abyei.

La medida responde al impago de contribuciones de varios estados miembros, entre ellos Estados Unidos, que acumula un atraso considerable en su financiamiento. También se ha planteado la posibilidad de eliminar completamente el aporte de ese país para estas misiones tras 2026, en el marco de una revisión presupuestal. La ONU afirma que los recortes son inevitables para ajustarse al presupuesto disponible y garantizar continuidad en sus operaciones esenciales, aunque advierte que la eficiencia y la moral pueden verse comprometidas por la reducción de recursos.


Compartir en

Te Puede Interesar