ONU: »los grupos armados continúan reclutando niñas»

Este año, más de 100 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ocho niñas en el departamento del Huila han sido reclutadas de manera forzosa por grupos armados ilegales, denunció este miércoles Juliette de Rivero, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia.

El caso más reciente es el de Melanie Scarlet Cuchimba Londoño, una menor de 13 años reclutada por un grupo armado no estatal en el municipio de La Plata.

«ONU Derechos Humanos hace un llamado urgente frente al reclutamiento forzado de niñas en La Plata, Huila. Pedimos a los actores armados que liberen sanas y salvas a las niñas reclutadas en el último mes, entre ellas Melanie, Leydi, Mauren, Lizet y Yadira», declaró De Rivero.

La funcionaria también informó que dos de las niñas fueron liberadas el pasado 4 de octubre.

«Instamos a los grupos armados no estatales a liberar de manera inmediata a todos los menores de 18 años bajo su poder. Recordamos que el reclutamiento de menores es un crimen», añadió.

De Rivero también exhortó a las autoridades a continuar con la búsqueda urgente de las niñas y pidió a la Fiscalía que investigue, juzgue y sancione a los responsables de estos actos.

Finalmente, hizo un llamado al Estado a implementar medidas eficaces de prevención para evitar más casos de reclutamiento de menores de edad.

Este año, más de 100 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia.


Compartir en