La ONU, a través de su cuenta de Twitter, ha expresado su firme rechazo ante la desaparición de Anderson Lotero, coordinador ambiental de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Esperanza, y su hermano Miguel Ángel Rubio Moreno, en el municipio de Uribe, al sur del Meta.

La organización internacional insta a los grupos armados a liberar a ambos individuos y a respetar sus vidas, sugiriendo así la posibilidad de un secuestro. Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones al respecto, y el paradero de Lotero y Rubio Moreno permanece desconocido.
Puede ver: Mataron a un menor en una fiesta clandestina en Cali
Denuncia
Este incidente destaca la vulnerabilidad de los líderes comunitarios y la situación de riesgo en la que se encuentran al desempeñar roles importantes en sus comunidades. La ONU, a través de su plataforma en redes sociales, busca generar conciencia y presión internacional para garantizar la seguridad y la liberación de estos ciudadanos.
La desaparición de Lotero y Rubio Moreno subraya la urgencia de abordar la violencia contra líderes comunitarios en Colombia y destaca la importancia de la cooperación entre organizaciones internacionales y autoridades locales para abordar estos casos. La sociedad espera una pronta respuesta por parte de las autoridades y el esclarecimiento de los hechos para asegurar la seguridad de estos dos ciudadanos.
En la red social, la ONU pide a los grupos armados liberarlos y respetar su vida, insinuando de esta manera que se trata de un secuestro.
Por ahora, las autoridades no se han pronunciado al respecto y se desconoce el paradero de estas dos personas.
Este hecho se suma al secuestro de la hermana de un concejal de Hato Corozal, Casanare, ocurrido la noche del martes 14 de noviembre, cuando hombres armados llegaron hasta su finca en zona rural y se la llevaron. Hasta el momento no se sabe nada de su paradero.




