ONU aprobó resolución de alto al fuego en Gaza: Guerra Israel- Hamas

La ONU votó abrumadoramente a favor una resolución que pide el cese del fuego en la franja de Gaza, con 153 votos.
Abrumadora mayoría de la ONU a favor del alto al fuego en Gaza.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alto al fuego en Gaza. Desde el pasado 7 de octubre el grupo Hamas e Israel tienen una brutal guerra y que ha dejado cerca de 18 mil muertos y mientras el presidente ministro de Israel, Benjamín Netanyahu siguen convencido de que va aplastar a Hamas.

Las cifras de la guerra son escalofriantes como los 80 mil heridos y 1.7 millones desplazados, según Ministerio Salud de Gaza.

La Asamblea de Naciones Unidas aprobó la resolución de alto al fuego y lo hizo con el apoyo de 153 países luego que Egipto y Mauritania solicitaran formalmente una reunión de emergencia.

La votación terminó con un saldo de 153 votos a favor, 23 abstenciones y diez votos en contra, entre los que se encuentran Israel, Guatemala, República Checa, Austria, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y EE.UU.

«Obliga en virtud del Derecho Internacional la protección de los civiles y mientras que también exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes»

Nabil Abu Rudeina, de la presidencia de Palestina, agradeció el apoyo de todos los países que votaron la resolución y aplaudió el apoyo que el mundo le dio al pueblo palestino.

Por su parte, el representante de Israel, Gilad Erdan, argumento que si es verdad que el mundo quiere un alto al fuego «habría que llamar a las oficinas de Hamás y preguntar por Yahya Sinwar», el líder del grupo islamista en el enclave.

Izzat al Rishq, uno de los altos cargos de Hamás, dijo en el periódico palestino ‘Filastín‘ que «La posición estadounidense, descaradamente sesgada hacia el fascismo sionista, es la razón de la pérdida cada vez mayor del ‘centro moral».

Lula habló del conflicto de Gaza

El presidente de Brasil, Lula Da Silva denunció «la continuada violación de derechos humanitarios en la Franja de Gaza»

«Brasil sigue de luto por el trágico conflicto entre Israel y Palestina»

Este pronunciamiento lo hizo en su presencia en el G20 y desde allí dijo «un alto al fuego permanente que permita la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza y por la liberación de los rehenes por parte de Hamás».

«La comunidad internacional debe trabajar por la solución de dos estados, viviendo uno al lado del otro en seguridad»

Lula señaló que ahora las prioridades de la presidencia brasileña serán el combate al hambre y la pobreza.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en