ONU alerta sobre grave escalada de violencia en el Cauca: 11 municipios afectados por ataques armados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia ha emitido una alerta urgente sobre una nueva ola de violencia en el departamento del Cauca, que ha afectado a al menos 11 municipios en las últimas horas. Los ataques armados, atribuidos a las disidencias de las Farc, han dejado víctimas mortales, heridos, comunidades confinadas y escuelas cerradas, generando una crisis humanitaria en la región.

Los municipios más afectados son Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá y El Bordo-Patía. Entre los ataques más graves se destacan varios incidentes indiscriminados, incluyendo un explosivo cerca de la estación de policía en Piendamó, que dejó 19 personas heridas, entre ellas un oficial de policía y varios civiles.

En Suárez, un ataque con drones a la estación de policía dejó a dos personas heridas, incluyendo un adulto mayor, mientras que más tarde se detonó un artefacto explosivo cerca de un hospital, hiriendo a cinco personas, entre ellas dos menores de edad.

En El Bordo (Patía), una explosión en la vereda Piedra Sentada resultó en la muerte de un militar y dejó varios heridos. Además, en Corinto, los ataques a varias veredas provocaron combates que duraron más de cinco horas, lo que llevó al confinamiento de unas 400 personas y a la suspensión de clases que afectó a más de 1.200 estudiantes.

La ONU instó a los actores armados no estatales a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, y pidió al Estado colombiano reforzar las medidas para proteger a la población civil. Asimismo, destacó la necesidad de una investigación exhaustiva y de sancionar a los responsables de estos ataques. Las víctimas incluyen mujeres, niños, niñas, adultos mayores, campesinos, afrodescendientes e indígenas.


Compartir en